Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2022

El comercio exterior de China creció un 16,6 por ciento en julio

El valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual. 

La economía china continúa recuperándose de la pandemia y de los confinamientos, tanto al interior del país como en el comercio exterior. En el mes de julio, el valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual

Este crecimiento es un 1,2 por ciento superior al de junio y, en el acumulado de lo que va de año, el comercio exterior chino ha aumentado un 10,4 por ciento interanual.

De acuerdo a los datos publicados este domingo por la Administración General de Aduanas china, las exportaciones aumentaron un 23,9 por ciento hasta alcanzar los 2,24 billones de yuanes (331.927 millones de dólares). Este ritmo de subida fue muy superior al de las importaciones, que mostraron un aumento del 7,4 por ciento, situándose en los 1,56 billones de yuanes (230.969 millones de dólares).

En total, los intercambios con otros países sumaron unos 3,81 billones de yuanes (562.897 millones de dólares) en julio y, de esta forma, el superávit comercial del gigante asiático fue de 682.690 millones de yuanes (100.957 millones de dólares) durante el mes.

Durante este período, el comercio de China con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Unión Europea y Estados Unidos se expandió un 13,2, un 8,9 y un 11,8 por ciento respecto al año anterior, respectivamente. Además, de enero a julio, el comercio de China con los países de la Franja y la Ruta se disparó un 19,8 por ciento interanual y su comercio con otros miembros de la Asociación Económica Integral Regional aumentó un 7,5 por ciento.

Por otro lado, las empresas privadas registraron un sólido desempeño, con un crecimiento de sus importaciones y exportaciones del 15,3 por ciento interanual en los siete meses del año, lo que representa el 50 por ciento del volumen comercial general del país.

Las exportaciones de productos mecánicos y eléctricos se expandieron un 10,1 por ciento para representar el 56,6 por ciento del total, mientras que las exportaciones de productos intensivos en mano de obra aumentaron un 15,2 por ciento, mostraron los datos.

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.