Actualidad Por: News ArgenChina08 de agosto de 2022

El comercio exterior de China creció un 16,6 por ciento en julio

El valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual. 

La economía china continúa recuperándose de la pandemia y de los confinamientos, tanto al interior del país como en el comercio exterior. En el mes de julio, el valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual

Este crecimiento es un 1,2 por ciento superior al de junio y, en el acumulado de lo que va de año, el comercio exterior chino ha aumentado un 10,4 por ciento interanual.

De acuerdo a los datos publicados este domingo por la Administración General de Aduanas china, las exportaciones aumentaron un 23,9 por ciento hasta alcanzar los 2,24 billones de yuanes (331.927 millones de dólares). Este ritmo de subida fue muy superior al de las importaciones, que mostraron un aumento del 7,4 por ciento, situándose en los 1,56 billones de yuanes (230.969 millones de dólares).

En total, los intercambios con otros países sumaron unos 3,81 billones de yuanes (562.897 millones de dólares) en julio y, de esta forma, el superávit comercial del gigante asiático fue de 682.690 millones de yuanes (100.957 millones de dólares) durante el mes.

Durante este período, el comercio de China con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Unión Europea y Estados Unidos se expandió un 13,2, un 8,9 y un 11,8 por ciento respecto al año anterior, respectivamente. Además, de enero a julio, el comercio de China con los países de la Franja y la Ruta se disparó un 19,8 por ciento interanual y su comercio con otros miembros de la Asociación Económica Integral Regional aumentó un 7,5 por ciento.

Por otro lado, las empresas privadas registraron un sólido desempeño, con un crecimiento de sus importaciones y exportaciones del 15,3 por ciento interanual en los siete meses del año, lo que representa el 50 por ciento del volumen comercial general del país.

Las exportaciones de productos mecánicos y eléctricos se expandieron un 10,1 por ciento para representar el 56,6 por ciento del total, mientras que las exportaciones de productos intensivos en mano de obra aumentaron un 15,2 por ciento, mostraron los datos.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".