
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual.
Actualidad08 de agosto de 2022La economía china continúa recuperándose de la pandemia y de los confinamientos, tanto al interior del país como en el comercio exterior. En el mes de julio, el valor de los intercambios comerciales entre el gigante asiático y el resto del mundo aumentó un 16,6 por ciento interanual.
Este crecimiento es un 1,2 por ciento superior al de junio y, en el acumulado de lo que va de año, el comercio exterior chino ha aumentado un 10,4 por ciento interanual.
De acuerdo a los datos publicados este domingo por la Administración General de Aduanas china, las exportaciones aumentaron un 23,9 por ciento hasta alcanzar los 2,24 billones de yuanes (331.927 millones de dólares). Este ritmo de subida fue muy superior al de las importaciones, que mostraron un aumento del 7,4 por ciento, situándose en los 1,56 billones de yuanes (230.969 millones de dólares).
En total, los intercambios con otros países sumaron unos 3,81 billones de yuanes (562.897 millones de dólares) en julio y, de esta forma, el superávit comercial del gigante asiático fue de 682.690 millones de yuanes (100.957 millones de dólares) durante el mes.
Durante este período, el comercio de China con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Unión Europea y Estados Unidos se expandió un 13,2, un 8,9 y un 11,8 por ciento respecto al año anterior, respectivamente. Además, de enero a julio, el comercio de China con los países de la Franja y la Ruta se disparó un 19,8 por ciento interanual y su comercio con otros miembros de la Asociación Económica Integral Regional aumentó un 7,5 por ciento.
Por otro lado, las empresas privadas registraron un sólido desempeño, con un crecimiento de sus importaciones y exportaciones del 15,3 por ciento interanual en los siete meses del año, lo que representa el 50 por ciento del volumen comercial general del país.
Las exportaciones de productos mecánicos y eléctricos se expandieron un 10,1 por ciento para representar el 56,6 por ciento del total, mientras que las exportaciones de productos intensivos en mano de obra aumentaron un 15,2 por ciento, mostraron los datos.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.