Actualidad Por: News ArgenChina05 de septiembre de 2022

Lionel Messi grabó un mensaje para promover la cooperación entre la AFA y China

El Diez de la selección argentina se refirió a los objetivos de la AGA FTI, que adapta entrenamiento de jugadores argentinos a las realidad culturales de cada país.

(Foto: Instagram/@leomessi)

Argentina celebró este viernes que tendrá un nuevo consulado en China mediante un evento que contó con la presencia de representantes de la Embajada argentina en Beijing, músicos y un mensaje del astro del fútbol, Lionel Messi.

El futbolista del Paris Saint-Germain grabó un video para promover la cooperación deportiva entre la Asociación de Fútbol Argentino y China, en el cual también participó Javier Mascherano, exjugador de la selección argentina y quien jugó en la liga del país asiático.

Asimismo, en el mensaje los deportistas se refirieron a los objetivos de los Institutos Tecnológicos de Fútbol de la AFA (AFA FTI), en los que se implementa la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina adaptada a las realidades culturales de cada región, según informó DangDai.

En este marco, el embajador Sabino Vaca Narvaja indicó que el FTI tiene firmado un convenio de cooperación con la provincia de Guangxi y se trabaja en acuerdos con Jiangsu y Sichuan.

Además, en relación a la apertura del consulado en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan, el diplomático expresó: “Esta es una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial que además representa un polo cultural donde se funden la historia y la modernidad de China. Puedo sentir en el pueblo de Chengdu el espíritu latinoamericano con su particular forma de disfrutar la vida que genera un entorno ideal para las actividades culturales pero también para la innovación y el desarrollo científico”.

Te puede interesar

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanza un curso sobre China para funcionarios públicos

La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.

Huawei ICT Competition: argentinos en la final global en China

Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.