Lionel Messi grabó un mensaje para promover la cooperación entre la AFA y China
El Diez de la selección argentina se refirió a los objetivos de la AGA FTI, que adapta entrenamiento de jugadores argentinos a las realidad culturales de cada país.
Argentina celebró este viernes que tendrá un nuevo consulado en China mediante un evento que contó con la presencia de representantes de la Embajada argentina en Beijing, músicos y un mensaje del astro del fútbol, Lionel Messi.
El futbolista del Paris Saint-Germain grabó un video para promover la cooperación deportiva entre la Asociación de Fútbol Argentino y China, en el cual también participó Javier Mascherano, exjugador de la selección argentina y quien jugó en la liga del país asiático.
Asimismo, en el mensaje los deportistas se refirieron a los objetivos de los Institutos Tecnológicos de Fútbol de la AFA (AFA FTI), en los que se implementa la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina adaptada a las realidades culturales de cada región, según informó DangDai.
En este marco, el embajador Sabino Vaca Narvaja indicó que el FTI tiene firmado un convenio de cooperación con la provincia de Guangxi y se trabaja en acuerdos con Jiangsu y Sichuan.
Además, en relación a la apertura del consulado en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan, el diplomático expresó: “Esta es una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial que además representa un polo cultural donde se funden la historia y la modernidad de China. Puedo sentir en el pueblo de Chengdu el espíritu latinoamericano con su particular forma de disfrutar la vida que genera un entorno ideal para las actividades culturales pero también para la innovación y el desarrollo científico”.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.