
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
El Diez de la selección argentina se refirió a los objetivos de la AGA FTI, que adapta entrenamiento de jugadores argentinos a las realidad culturales de cada país.
Actualidad05 de septiembre de 2022Argentina celebró este viernes que tendrá un nuevo consulado en China mediante un evento que contó con la presencia de representantes de la Embajada argentina en Beijing, músicos y un mensaje del astro del fútbol, Lionel Messi.
El futbolista del Paris Saint-Germain grabó un video para promover la cooperación deportiva entre la Asociación de Fútbol Argentino y China, en el cual también participó Javier Mascherano, exjugador de la selección argentina y quien jugó en la liga del país asiático.
Asimismo, en el mensaje los deportistas se refirieron a los objetivos de los Institutos Tecnológicos de Fútbol de la AFA (AFA FTI), en los que se implementa la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina adaptada a las realidades culturales de cada región, según informó DangDai.
En este marco, el embajador Sabino Vaca Narvaja indicó que el FTI tiene firmado un convenio de cooperación con la provincia de Guangxi y se trabaja en acuerdos con Jiangsu y Sichuan.
Además, en relación a la apertura del consulado en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan, el diplomático expresó: “Esta es una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial que además representa un polo cultural donde se funden la historia y la modernidad de China. Puedo sentir en el pueblo de Chengdu el espíritu latinoamericano con su particular forma de disfrutar la vida que genera un entorno ideal para las actividades culturales pero también para la innovación y el desarrollo científico”.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.