
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El Diez de la selección argentina se refirió a los objetivos de la AGA FTI, que adapta entrenamiento de jugadores argentinos a las realidad culturales de cada país.
Actualidad05 de septiembre de 2022Argentina celebró este viernes que tendrá un nuevo consulado en China mediante un evento que contó con la presencia de representantes de la Embajada argentina en Beijing, músicos y un mensaje del astro del fútbol, Lionel Messi.
El futbolista del Paris Saint-Germain grabó un video para promover la cooperación deportiva entre la Asociación de Fútbol Argentino y China, en el cual también participó Javier Mascherano, exjugador de la selección argentina y quien jugó en la liga del país asiático.
Asimismo, en el mensaje los deportistas se refirieron a los objetivos de los Institutos Tecnológicos de Fútbol de la AFA (AFA FTI), en los que se implementa la misma metodología de entrenamiento utilizada en la formación de selecciones juveniles en Argentina adaptada a las realidades culturales de cada región, según informó DangDai.
En este marco, el embajador Sabino Vaca Narvaja indicó que el FTI tiene firmado un convenio de cooperación con la provincia de Guangxi y se trabaja en acuerdos con Jiangsu y Sichuan.
Además, en relación a la apertura del consulado en la ciudad de Chengdu, provincia de Sichuan, el diplomático expresó: “Esta es una de las ciudades con mayor potencial tecnológico, comercial, agrícola e industrial que además representa un polo cultural donde se funden la historia y la modernidad de China. Puedo sentir en el pueblo de Chengdu el espíritu latinoamericano con su particular forma de disfrutar la vida que genera un entorno ideal para las actividades culturales pero también para la innovación y el desarrollo científico”.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.