Alberto Fernández se reunió con los directivos de PowerChina
El mandatario recibió al presidente de Powerchina International, Ji Xiaoyong, y al titular de la filial argentina, Tu Shuiping.
El presidente Alberto Fernández recibió este viernes a las autoridades de PowerChina, una de las corporaciones de desarrollo de energía más grande del mundo. Desde el gobierno destacaron que la compañía del país asiático opera hace 11 años en el país y ha desarrollado 19 contratos en ocho provincias por más de 1.5 mil millones de dólares.
La comitiva de ejecutivos de la compañía asiática arribó a la Casa Rosada encabezada por el presidente de Powerchina International, Ji Xiaoyong, y el titular de la filial argentina, Tu Shuiping.
Actualmente, la compañía se encuentra operando o construyendo Parques Solares que generarán en total 412,6 Mw y Parques Eólicos por 355 Mw, lo que la convierte en una de las desarrolladoras con mayor cantidad de Mw en ejecución en materia de energías renovables.
Asimismo, entre esos proyectos se destaca el parque solar Caucharí I, II, III en la provincia de Jujuy, a la se sumará las etapas IV y V, y los parques eólicos Loma Blanca I, II, III, VI, en el partido bonaerense de Miramar.
La semana pasada, Power China confirmó que aportará a través de sus subsidiarias el financiamiento para la construcción de cuatro parques solares en la provincia de Catamarca, que generarán 600 megavatios. De acuerdo al convenio firmado entre la compañía china y Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, el inicio de las obras del primer parque se estima para comienzos del 2023 con el proyecto Tres Quebradas, ubicado en el departamento de Capayán, a 50 kilómetros al sur de la capital provincial. Los otros tres proyectos ya tienen una localización prevista, pero se avanza para ello en los estudios necesarios de factibilidad.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.