Alberto Fernández se reunió con los directivos de PowerChina
El mandatario recibió al presidente de Powerchina International, Ji Xiaoyong, y al titular de la filial argentina, Tu Shuiping.
El presidente Alberto Fernández recibió este viernes a las autoridades de PowerChina, una de las corporaciones de desarrollo de energía más grande del mundo. Desde el gobierno destacaron que la compañía del país asiático opera hace 11 años en el país y ha desarrollado 19 contratos en ocho provincias por más de 1.5 mil millones de dólares.
La comitiva de ejecutivos de la compañía asiática arribó a la Casa Rosada encabezada por el presidente de Powerchina International, Ji Xiaoyong, y el titular de la filial argentina, Tu Shuiping.
Actualmente, la compañía se encuentra operando o construyendo Parques Solares que generarán en total 412,6 Mw y Parques Eólicos por 355 Mw, lo que la convierte en una de las desarrolladoras con mayor cantidad de Mw en ejecución en materia de energías renovables.
Asimismo, entre esos proyectos se destaca el parque solar Caucharí I, II, III en la provincia de Jujuy, a la se sumará las etapas IV y V, y los parques eólicos Loma Blanca I, II, III, VI, en el partido bonaerense de Miramar.
La semana pasada, Power China confirmó que aportará a través de sus subsidiarias el financiamiento para la construcción de cuatro parques solares en la provincia de Catamarca, que generarán 600 megavatios. De acuerdo al convenio firmado entre la compañía china y Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado, el inicio de las obras del primer parque se estima para comienzos del 2023 con el proyecto Tres Quebradas, ubicado en el departamento de Capayán, a 50 kilómetros al sur de la capital provincial. Los otros tres proyectos ya tienen una localización prevista, pero se avanza para ello en los estudios necesarios de factibilidad.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.