Una empresa china construirá un parque solar en Misiones
El gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó con representantes de la empresa PowerChina un convenio para el desarrollo de proyectos en el ámbito de la energía.
La empresa PowerChina se encuentra expandiendo su cartera de inversiones en Argentina. Luego de firmar un convenio estratégico con Tierra del Fuego, los representantes de la empresa se reunieron con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y rubricaron un acuerdo para el diseño, ejecución, montaje y puesta en marcha del Parque Solar Fotovoltaico San Javier.
Este parque abastecerá a 2.100 usuarios y apunta a solucionar los problemas energéticos de la provincia. La obra contempla el diseño, ejecución, montaje y puesta en marcha de la infraestructura energética, así como una línea de transmisión compacta de una longitud aproximada de 2500m que vincule dicho parque con la Subestación San Javier 33/13,2kV.
Luego de la reunión, Herrera Ahuad precisó que el parque solar de San Javier será el tercero de la provincia y destacó su potencial crecimiento energético que beneficiará a la comuna y a las ciudades cercanas, en especial, en lo que tiene que ver con el desarrollo del potencial industrial.
Asimismo, valoró la importancia de la inversión provincial en San Javier porque va a incorporar “mano de obra local y regional, también va a tener una estructura de transporte de energía para un sistema interconectado que es de última generación”.
Por su parte, el representante legal de PowerChina Argentina, Tu Shuiping, dio cuenta de la trayectoria de la empresa en la Argentina, aseguró la contratación de mano de obra local para el desarrollo del parque fotovoltaico en San Javier y agradeció la confianza de Misiones para la construcción del mismo.
En tanto, el ministro de Energía de Misiones, Paolo Quintana comentó que la iniciativa energética abastecerá entre el 40 por ciento y 45 por ciento de la demanda eléctrica de la localidad. “Va a permitir el desarrollo y la mejora, tanto en la calidad de servicios como en el acceso a la energía en toda la zona”, añadió.
Te puede interesar
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.