Hallan restos de una gran ciudad antigua en el este de China
Fue construida durante el final del Período de Primavera y Otoño (770-476 a. C.) y el principio del Período de los Estados Combatientes (475-221 a. C.).
Las ruinas de una antigua ciudad china de gran tamaño y canales de agua han sido descubiertos en un parque arqueológico nacional de la ciudad de Wuxi, en la provincia oriental de Jiangsu.
El sitio de la ciudad de Wujiabang, que fue construida durante el lapso final del Período de Primavera y Otoño (770-476 a. C.) y el principio del Período de los Estados Combatientes (475-221 a. C.), cubre un área de unos 800.000 metros cuadrados, según detalló Li Guangri, subdirector del instituto de reliquias culturales y arqueología en Wuxi.
Asimismo, Li señaló que la antigua ciudad estaba cruzada por ríos; por lo tanto, las vías fluviales podrían haber sido el principal medio de transporte en ese momento.
"Junto con numerosas cerámicas y porcelana primitiva, 99 pozos con una profundidad de hasta 6 metros han sido hallados en el sitio, lo que indica que un gran número de personas vivieron en la antigua ciudad en algún momento", añadió Li. Las excavaciones arqueológica todavía están en marcha y se esperan obtener más detalles sobre la ciudad.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.