China ofrece 9.000 millones de dólares a empresas para mantener empleos
Para mantener las fuentes de trabajo, el gobierno chino ofreció al sector empresario unos 64.630 millones de yuanes.
El gobierno chino ofreció este año al sector empresario unos 64.630 millones de yuanes, es decir, 9.190 millones de dólares, con el objetivo de animar a los empleadores a mantener los puestos de trabajo, apuntalar la confianza empresarial y mantener la estabilidad de la economía en un año donde las restricciones por la política de “Cero Covid” afectaron a numerosas industrias.
La cantidad de dinero y el número de beneficiarios fueron, respectivamente, 1,9 y 1,8 veces sus niveles reportados para todo 2021, según indicó Xinhua. Los reembolsos del seguro de desempleo por un total de 44.840 millones de yuanes fueron entregados en los primeros ocho meses del año a unas 7,21 millones de empresas, es decir, alrededor de la mitad de todos los empleadores cubiertos por la red de seguridad social.
Además, se pagaron aproximadamente 19.680 millones de yuanes en subsidios únicos para capacitación a 3,96 millones de empresas en regiones afectadas por los brotes de Covid-19 y en las cinco industrias más afectadas.
Por otro lado, para ayudar a graduados de colegios y universidades en su búsqueda de empleo, el Gobierno también ofreció subvenciones por un total de 110 millones de yuanes a 33 mil empresas, beneficiando a unos 103.000 graduados.
“Los más de 160 millones de entidades de mercado de China, que ofrecen 600 millones de empleos, forman la piedra angular de la economía y son cruciales para la estabilidad del empleo”, explicó Zhang Chenggang, de la Universidad de Economía y Negocios de la Capital, de acuerdo a información de Télam.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.