
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Para mantener las fuentes de trabajo, el gobierno chino ofreció al sector empresario unos 64.630 millones de yuanes.
Actualidad 28 de septiembre de 2022El gobierno chino ofreció este año al sector empresario unos 64.630 millones de yuanes, es decir, 9.190 millones de dólares, con el objetivo de animar a los empleadores a mantener los puestos de trabajo, apuntalar la confianza empresarial y mantener la estabilidad de la economía en un año donde las restricciones por la política de “Cero Covid” afectaron a numerosas industrias.
La cantidad de dinero y el número de beneficiarios fueron, respectivamente, 1,9 y 1,8 veces sus niveles reportados para todo 2021, según indicó Xinhua. Los reembolsos del seguro de desempleo por un total de 44.840 millones de yuanes fueron entregados en los primeros ocho meses del año a unas 7,21 millones de empresas, es decir, alrededor de la mitad de todos los empleadores cubiertos por la red de seguridad social.
Además, se pagaron aproximadamente 19.680 millones de yuanes en subsidios únicos para capacitación a 3,96 millones de empresas en regiones afectadas por los brotes de Covid-19 y en las cinco industrias más afectadas.
Por otro lado, para ayudar a graduados de colegios y universidades en su búsqueda de empleo, el Gobierno también ofreció subvenciones por un total de 110 millones de yuanes a 33 mil empresas, beneficiando a unos 103.000 graduados.
“Los más de 160 millones de entidades de mercado de China, que ofrecen 600 millones de empleos, forman la piedra angular de la economía y son cruciales para la estabilidad del empleo”, explicó Zhang Chenggang, de la Universidad de Economía y Negocios de la Capital, de acuerdo a información de Télam.
La inversión extranjera directa (IED) en la parte continental de China, en uso real, se amplió un 9,9 por ciento interanual llegando a cerca de 1,16 billones de yuanes en los primeros 11 meses de 2022.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
El embajador Vaca Narvaja ratificó que Argentina no impondrá restricciones a los turistas chinos. Además, destacó los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación internacional durante la pandemia.
El Producto Interno Bruto (PIB) del gigante asiático creció un tres por ciento interanual hasta alcanzar una cifra récord de 121,0207 billones de yuanes.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
La construcción naval del país asiático alcanzó el año pasado los 37,86 millones de toneladas de peso muerto, lo que representa el 47,3 por ciento del total mundial.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
Más de 30 científicos provenientes de China vivirán en San Juan a partir de junio para participar de la construcción del radiotelescopio argentino-chino.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.