
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Actualidad31 de enero de 2025En el marco de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Ushuaia, la Embajada Argentina en China y la empresa JI Travel, un grupo de ciclistas chinos llevó a cabo la “Travesía de los Andes Fueguinos” con el objetivo de exhibir la belleza natural y las oportunidades turísticas de la provincia.
El evento, que también destacó el rol estratégico del puerto de Ushuaia como principal puerta de entrada a la Antártida, fue celebrado como un hito en la relación turística entre Argentina y China.
La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, destacó la importancia de esta actividad como parte de un trabajo de promoción internacional: “Es de vital importancia estrechar y ampliar los vínculos con China, socio estratégico en términos económicos y turísticos. Esta actividad de cicloturismo marca un hito en esta histórica relación y potencia la afluencia de visitantes de este país que tanto nos elige.”
El recorrido no solo permitió que los ciclistas experimentaran la geografía única de la región, sino que también amplió la visibilidad de Ushuaia como destino turístico, más allá de su relevancia logística en los viajes a la Antártida.
El evento contó con la presencia de autoridades locales como la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte y la presidenta del Instituto Municipal del Deporte Liliana Gavilán.
Por parte de China, participaron representantes de la empresa de turismo JI Travel, periodistas de la Televisión Pública de China y del programa de radio especializado en ciclismo RIDE, junto con ciclistas profesionales.
El empresario local Osvaldo Estevez y su equipo de Ushuaia Extremo estuvieron a cargo de la organización de la travesía, que se espera sea el inicio de más iniciativas destinadas a fortalecer el turismo chino en la región.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.