
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Actualidad31 de enero de 2025En el marco de una iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Ushuaia, la Embajada Argentina en China y la empresa JI Travel, un grupo de ciclistas chinos llevó a cabo la “Travesía de los Andes Fueguinos” con el objetivo de exhibir la belleza natural y las oportunidades turísticas de la provincia.
El evento, que también destacó el rol estratégico del puerto de Ushuaia como principal puerta de entrada a la Antártida, fue celebrado como un hito en la relación turística entre Argentina y China.
La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, destacó la importancia de esta actividad como parte de un trabajo de promoción internacional: “Es de vital importancia estrechar y ampliar los vínculos con China, socio estratégico en términos económicos y turísticos. Esta actividad de cicloturismo marca un hito en esta histórica relación y potencia la afluencia de visitantes de este país que tanto nos elige.”
El recorrido no solo permitió que los ciclistas experimentaran la geografía única de la región, sino que también amplió la visibilidad de Ushuaia como destino turístico, más allá de su relevancia logística en los viajes a la Antártida.
El evento contó con la presencia de autoridades locales como la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, el jefe de Gabinete Sebastián Iriarte y la presidenta del Instituto Municipal del Deporte Liliana Gavilán.
Por parte de China, participaron representantes de la empresa de turismo JI Travel, periodistas de la Televisión Pública de China y del programa de radio especializado en ciclismo RIDE, junto con ciclistas profesionales.
El empresario local Osvaldo Estevez y su equipo de Ushuaia Extremo estuvieron a cargo de la organización de la travesía, que se espera sea el inicio de más iniciativas destinadas a fortalecer el turismo chino en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.