
De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.

Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.

Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, acordó junto al embajador chino Wang Wei un viaje a China en 2025 para alinear inversiones chinas con las necesidades de Tierra del Fuego, abarcando comercio, turismo e infraestructura.

La reunión entre los representantes de Ushuaia y Pingtan marca el comienzo de una relación que podría traer beneficios mutuos en términos de desarrollo turístico y logístico.

Autoridades municipales sellaron un convenio para recibir contingentes de turistas chinos en 2024. Además, a través de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, los trabajadores del sector se capacitarán en chino mandarín.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.