
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La reunión entre los representantes de Ushuaia y Pingtan marca el comienzo de una relación que podría traer beneficios mutuos en términos de desarrollo turístico y logístico.
Actualidad15 de julio de 2024El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, se reunieron en un encuentro protocolar con representantes de la Zona Piloto Integral de Pingtan, China, liderados por Jianbo Huang. Esta reunión marca el inicio de un camino hacia el hermanamiento de las dos ciudades insulares, con un enfoque en el turismo y la logística.
Durante el encuentro, se analizaron las potencialidades de ambas ciudades y las perspectivas de desarrollo conjunto en los ámbitos abordados. Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo y puerta de entrada a la Antártida, busca potenciar su atractivo turístico y sus capacidades logísticas. Por su parte, la Zona Piloto Integral de Pingtan, establecida en 2009 en la provincia de Fujian, China, se ha destacado como un centro de innovación y desarrollo económico, con un enfoque especial en la cooperación entre China y Taiwán.
La Zona Piloto Integral de Pingtan se creó con el objetivo de promover la cooperación y facilitar el desarrollo económico en la región del Estrecho de Taiwán. Desde su fundación, ha sido un referente en la integración y mejora de la infraestructura y los servicios logísticos. Este enfoque en la modernización y el crecimiento sostenible hace que Pingtan sea un socio ideal para Ushuaia en su búsqueda de nuevas oportunidades de desarrollo.
El hermanamiento entre Ushuaia y Pingtan promete ser un paso significativo hacia la colaboración en áreas clave como el turismo y la logística.
Ambas ciudades pueden beneficiarse del intercambio de conocimientos y experiencias, promoviendo así un desarrollo más robusto y diversificado.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
Un ensamble chino formado por jóvenes músicos del Conservatorio Central de Pekín fusiona el tango argentino con melodías tradicionales de su país, creando un puente cultural entre Buenos Aires y China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones