
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
Actualidad24 de enero de 2025El municipio de Ushuaia organiza la "Travesía por los Andes Fueguinos", un evento deportivo internacional que promete consolidar el turismo chino en la región. Entre el 27 y el 29 de enero, 15 ciclistas profesionales provenientes de China recorrerán los paisajes de Tierra del Fuego, en una actividad impulsada en conjunto con la Embajada Argentina en China y la empresa mayorista de turismo Ji Travel.
En una reciente reunión virtual, el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, y el cofundador de Ji Travel, Zhao Xin, discutieron los detalles del evento con funcionarios municipales. Zhao explicó que el objetivo es destacar las bellezas naturales de Ushuaia más allá de su rol como puerto hacia la Antártida: “Sabemos que mucha gente considera a Ushuaia solo como un puerto hacia la Antártida. Queremos mostrar sus maravillas a los turistas chinos a través de esta travesía en bicicleta”, señaló.
China se ha consolidado como uno de los principales mercados emisores de visitantes hacia Ushuaia, especialmente en el segmento de turismo de cruceros. Sin embargo, el potencial de crecimiento en turismo terrestre es significativo, y este evento busca potenciarlo. Según Suárez Salvia, este tipo de iniciativas son fundamentales para estrechar la cooperación entre instituciones y empresas de ambos países.
Por su parte, Sebastián Iriarte, jefe de Gabinete de Ushuaia, destacó la importancia de diversificar la oferta turística y fortalecer la posición de la ciudad como destino sostenible e innovador.
Viviana Manfredotti, secretaria de Turismo municipal, subrayó el impacto estratégico de la travesía: “Desarrollar eventos de esta magnitud nos permite posicionarnos como referentes en turismo deportivo, recreativo y de senderismo a nivel internacional”, expresó.
El evento contará con la participación de representantes de la Asociación de Artes Visuales y la TV Pública China, asegurando una amplia cobertura mediática que promoverá los atractivos de Tierra del Fuego.
Con información de Radio Fueguina.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.