
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Tierra del Fuego apuesta por el turismo chino y las inversiones en tecnología, hidrocarburos y energías renovables para impulsar su desarrollo económico y fortalecer su conexión estratégica con China.
Actualidad24 de diciembre de 2024La provincia argentina de Tierra del Fuego se consolida como un punto estratégico para el desarrollo económico gracias a su conexión con China, tanto por la llegada de turistas como por las inversiones en tecnología e industria. Así lo destacó el gobernador Gustavo Melella en una reciente entrevista desde Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.
Melella resaltó el crecimiento constante del turismo proveniente de China, motivado por la riqueza natural de la región, conocida como el "Fin del Mundo". Los turistas chinos, atraídos por los paisajes únicos, la flora, fauna y la oportunidad de partir hacia la Antártida desde Ushuaia, son valorados por su respeto y cariño hacia la cultura local.
Entre las actividades que más disfrutan se encuentran las excursiones al Parque Nacional Lapataia, los viajes en el Tren del Fin del Mundo y las visitas al emblemático Faro del Fin del Mundo. Además, pueden degustar una gastronomía típica que incluye truchas, corderos y centollas. Melella subrayó la necesidad de agilizar los trámites de visado para fomentar aún más el turismo chino en la región.
Además de ser un atractivo turístico, Tierra del Fuego ofrece oportunidades únicas para las inversiones chinas, especialmente en sectores clave como hidrocarburos, pesca y tecnología. La provincia cuenta con importantes beneficios fiscales y es la segunda cuenca gasífera más importante de Argentina.
"El tema de los hidrocarburos abre un horizonte muy grande, pero también queremos avanzar en energías renovables aprovechando los vientos patagónicos, ideales para la producción de energía eólica", afirmó el gobernador.
Con una rica historia que data de hace 10.000 años, Tierra del Fuego ahora se proyecta hacia el futuro con acuerdos estratégicos con China. Entre los proyectos destacados se encuentran la industrialización del gas, la construcción de un puerto multipropósito, una central eléctrica y una planta de fertilizantes.
"Somos una provincia hermana del pueblo chino", concluyó Melella, resaltando que Tierra del Fuego es una tierra fértil para inversiones genuinas que impulsarán el desarrollo económico y social en la región.
Con información de Xinhua.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Tres atletas del Club Defensores de Banfield representarán a la Argentina en la 10ª Competencia Mundial de Wushu Kung Fu Tradicional en China.
La comunidad china en Argentina celebró en Buenos Aires el Festival del Medio Otoño y el Día Nacional con una cena que destacó la unión cultural, el orgullo patriótico y los lazos de amistad entre China y Argentina.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones