Arte y tradición: UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con 2 actividades culturales

UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.

Comunidad04 de febrero de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
China - Imagen ilustrativa (Foto: Canva)
Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

El Año de la Serpiente ya comenzó, y desde UBA Confucio anunciaron que harán parte de los festejos de la Ruta del Año Nuevo Chino, organizada por @rutachina, con dos actividades especiales que exploran la riqueza cultural de esta festividad.

Las actividades de la UBA Confucio para recibir el Año de la Serpiente

La primera cita es el 6 de febrero con la Estación Perro: La Serpiente, elegante y misteriosa, una sesión virtual donde se analizará el simbolismo y las características de este signo del horóscopo chino. Una oportunidad única para conocer más sobre la influencia de la Serpiente en la cultura y la personalidad según la tradición china.

El 25 de febrero, la celebración continúa con la Estación Cabra: Música y pintura en el Año de la Serpiente, un encuentro presencial en @elsabatoespaciocultural. En esta actividad, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia sensorial que combina arte y tradición, resaltando la importancia de la música y la pintura en las festividades del Año Nuevo Lunar.

Ambas actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad, con inscripción previa disponible a través del link en bio en Instagram de Uba Confucio. Para conocer más detalles sobre la Ruta del Año Nuevo Chino y sus eventos, podés seguir a @rutachina.

Te puede interesar
Hanfu (Foto: CGTN)

Argentinos viajan a China para celebrar el Hanfu

News ArgenChina
Comunidad01 de octubre de 2025

Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.