Una vacuna china contra el Covid-19 será producida en Argentina
Laboratorios Richmond producirá las vacunas de Cansino Biologics en el país.
Argentina comenzará a fabricar vacunas contra el Covid-19 producidas originalmente en China a partir de un acuerdo que cerró esta semana Laboratorios Richmond con CanSino Biologics.
De esta forma, las vacunas de dosis únicas cuyo nombre comercial es Convidencia, pero que son más conocidas como Cansino, serán fabricadas en el país sudamericano.
“Este convenio potenciará el desarrollo de conocimiento científico argentino, creará 120 puestos de trabajo directos y fortalecerá el sistema sanitario argentino. A su vez, permitirá sustituir importaciones y posicionará al país como referente de vacunas para América Latina”, señaló Richmond en un comunicado.
Asimismo, la directora de Asuntos Científicos del laboratorio, Elvira Zini, explicó: “Con este acuerdo de transferencia, incorporaremos en varias etapas tecnologías tales como adenovirus, proteínas recombinantes, ARN mensajero, entre otras. La producción abrirá un nuevo capítulo de crecimiento también para nuestros científicos”.
Además, Laboratorios Richmond informó que la eficacia de la vacuna fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra la Argentina. El principal se hizo, además de en el país, en México, Chile, Pakistán y Rusia, y arrojó una eficacia del 92%, según lo publicado en la revista The Lancet.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".