Una vacuna china contra el Covid-19 será producida en Argentina
Laboratorios Richmond producirá las vacunas de Cansino Biologics en el país.
Argentina comenzará a fabricar vacunas contra el Covid-19 producidas originalmente en China a partir de un acuerdo que cerró esta semana Laboratorios Richmond con CanSino Biologics.
De esta forma, las vacunas de dosis únicas cuyo nombre comercial es Convidencia, pero que son más conocidas como Cansino, serán fabricadas en el país sudamericano.
“Este convenio potenciará el desarrollo de conocimiento científico argentino, creará 120 puestos de trabajo directos y fortalecerá el sistema sanitario argentino. A su vez, permitirá sustituir importaciones y posicionará al país como referente de vacunas para América Latina”, señaló Richmond en un comunicado.
Asimismo, la directora de Asuntos Científicos del laboratorio, Elvira Zini, explicó: “Con este acuerdo de transferencia, incorporaremos en varias etapas tecnologías tales como adenovirus, proteínas recombinantes, ARN mensajero, entre otras. La producción abrirá un nuevo capítulo de crecimiento también para nuestros científicos”.
Además, Laboratorios Richmond informó que la eficacia de la vacuna fue evaluada en estudios realizados en distintos países, entre los cuales se encuentra la Argentina. El principal se hizo, además de en el país, en México, Chile, Pakistán y Rusia, y arrojó una eficacia del 92%, según lo publicado en la revista The Lancet.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.