Se celebró el foro “Charla Global de la Juventud” con presencia argentina
Contó con la participación de casi 30 países y regiones, con el objetivo de explorar qué oportunidades podría crear China para los jóvenes.
El foro “Charla Global de la Juventud” (Growing together with China) se celebró el pasado 24 de octubre en Beijing y exploró, a partir de la participación de oradores de todo el mundo, qué oportunidades podría crear China para los jóvenes.
Contó con la participación de casi 30 países y regiones, incluidos Argentina, Brasil, Camerún, India, Burundi, Irlanda, Sudán, Turkmenistán, Mozambique y Sierra Leona, compartieron sus ideas en este evento, que se realizó bajo el lema “Crecer juntos con China” (Growing together with China).
Durante la transmisión, que está disponible online, los representantes de la comunidad internacional de jóvenes compartieron sus historias y sus pensamientos sobre cómo el futuro los necesita.
Asimismo, los organizadores del evento destacaron que se llevó a cabo poco después del 20º Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), que ha captado la atención en todo el mundo debido a que el desarrollo de China es de gran importancia para la economía global. Por eso, su objetivo es entender más sobre qué tipo de oportunidades emergen en este proceso, sobre todo para los jóvenes, que son los líderes del futuro y van a remodelar el mundo.
Durante el evento, la economista argentina Gisela Cernadas realizó una exposición donde se refirió al multilateralismo, al rol de China durante la pandemia como proveedor de vacunas y al socialismo con particularidades chinas.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.