La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Con un acto encabezado por el gobernador Raúl Jalil y directivos de la compañía china Zijin-Liex, este viernes 12 de septiembre se puso oficialmente en marcha la planta de producción de carbonato de litio del proyecto Tres Quebradas (3Q), en Fiambalá, departamento Tinogasta. La inauguración representa un antes y un después para la minería catamarqueña: es el segundo proyecto litífero en producción en la provincia, junto al histórico Fénix, actualmente operado por Rio Tinto.
La ceremonia, realizada a 4.300 metros sobre el nivel del mar en plena Cordillera de los Andes, reunió a autoridades provinciales, nacionales y ejecutivos internacionales. Entre ellos estuvieron el presidente de Zijin, Chen Jinghe, el CEO de la compañía en Argentina, Gao Jianneng, la senadora nacional Lucía Corpacci, la diputada Silvana Ginocchio, el ministro de Gobierno Fernando Monguillot y el intendente de Fiambalá, Raúl Úsqueda, entre otros invitados especiales.
Durante el evento, los directivos de la empresa y las autoridades locales realizaron un recorrido por la línea de producción y repasaron los hitos de la construcción, que comenzó en el primer semestre de 2022. El gobernador Jalil destacó el impacto de la inversión para la provincia. “La minería no va a solucionar todos los problemas, pero nos va a dar una ayuda muy importante”, afirmó.
La planta de Zijin-Liex proyecta una producción anual de 20.000 toneladas de carbonato de litio de grado industrial, con una vida útil estimada hasta 2043. Este volumen no solo impulsará las exportaciones y el ingreso de regalías, sino que también generará nuevos puestos de trabajo, fortalecerá la red de proveedores locales y aportará recursos para obras de infraestructura en la región.
Tres Quebradas
Ubicado en un entorno único, rodeado por los imponentes volcanes de los Seismiles, el proyecto Tres Quebradas se posiciona como una pieza clave en la expansión del litio argentino, consolidando a Catamarca como una de las provincias líderes en la producción de este recurso estratégico para la transición energética global.
Con información de Panorama Minero.
Te puede interesar
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.