Se celebró un foro en China con participación de diplomáticos y académicos argentinos
El Foro Especial con Argentina se realizó en el marco de la serie de coloquios televisivos "China en la nueva expedición y el mundo".
Con el objetivo de aumentar la cooperación entre China y Argentina, el país asiático organizó un debate que contó con la presencia de diplomáticos y expertos de la nación sudamericana.
El foro especial se celebró en el marco de la serie de coloquios televisivos "China en la nueva expedición y el mundo", que se transmitió el pasado domingo a través del canal CGTN.
Asimismo, diplomáticos, académicos y periodistas chinos y argentinos debatieron y abordaron diferentes temas, entre los cuáles se destacaron la historia de las relaciones bilaterales que y llevan medio siglo, la modernización al estilo chino y las oportunidades para el mundo.
Participaron en el debate de forma virtual y en persona, respectivamente, el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, y Sabino Vaca Narvaja, embajador de Argentina en China. Además, participaron los profesores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Juan Carlos Bian y Néstor Restivo; el director del Instituto Confucio de la UBA, Patricio Conejero Ortiz; y los periodistas Pablo Javier Coppari y Gustavo Ng.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.