Xi Jinping y Joe Biden se reunieron en Indonesia
Los presidentes de China y Estados Unidos mantuvieron una reunión donde fueron “muy sinceros” y llegaron a una serie de acuerdos para mantener el diálogo.
El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, llegaron este lunes a una serie de acuerdos para mantener el diálogo y la cooperación bilateral en varios campos durante su reunión celebrada en Bali, Indonesia, antes del inicio de la 17ª Cumbre del G20.
Los dos mandatarios acordaron que sus respectivos equipos diplomáticos deben mantener una comunicación estratégica y realizar consultas periódicas. Además, acordaron que sus equipos financieros continuarán el diálogo y la coordinación sobre las políticas macroeconómicas, los vínculos económicos y el comercio, y que ambos países trabajarán juntos por el pleno éxito del 27º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
“China y Estados Unidos deben tomar una actitud de responsabilidad por la historia, por el mundo y por el pueblo, explorar la manera correcta de llevarse bien en la nueva era, reencauzar las relaciones bilaterales al rumbo correcto y recuperar la vía del crecimiento sano y estable en beneficio de los dos países y del mundo en su conjunto”, expresó Xi luego de la reunión, según indicó Xinhua.
Asimismo, “las dos partes deben respetarse mutuamente, coexistir en paz, buscar una cooperación de beneficio mutuo y trabajar juntos para garantizar que las relaciones China-Estados Unidos avancen por buen camino sin perder el rumbo ni la velocidad, ni mucho menos choques entre sí”.
Por su parte, Biden dijo que la parte estadounidense se compromete a mantener abiertos los canales de comunicación entre los dos presidentes y en todos los niveles del Gobierno, para permitir conversaciones francas sobre temas en los que las dos partes no están de acuerdo, y para fortalecer la cooperación necesaria y desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático, la seguridad alimentaria y otros desafíos globales importantes, que es de vital importancia para los dos países y sus pueblos, y también muy importante para el mundo entero.
Más allá del contenido, la reunión estuvo llena de símbolos. El que ganó más atención fue el saludo con un apretón de manos que escenificaron Biden y Xi, sonrientes y posando ante las cámaras. Además, preguntado por el tono del encuentro, Biden dijo que ambos fueron "muy francos" el uno con el otro.
Finalmente, los dos líderes acordaron mejorar sus comunicaciones y establecieron que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a China para continuar las conversaciones, aunque la Casa Blanca no especificó fecha.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.