Actualidad Por: News ArgenChina15 de noviembre de 2022

Xi Jinping y Joe Biden se reunieron en Indonesia

Los presidentes de China y Estados Unidos mantuvieron una reunión donde fueron “muy sinceros” y llegaron a una serie de acuerdos para mantener el diálogo.

29802805432346ff8e724fd75ead74f5 (1)

El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, llegaron este lunes a una serie de acuerdos para mantener el diálogo y la cooperación bilateral en varios campos durante su reunión celebrada en Bali, Indonesia, antes del inicio de la 17ª Cumbre del G20.

Los dos mandatarios acordaron que sus respectivos equipos diplomáticos deben mantener una comunicación estratégica y realizar consultas periódicas. Además, acordaron que sus equipos financieros continuarán el diálogo y la coordinación sobre las políticas macroeconómicas, los vínculos económicos y el comercio, y que ambos países trabajarán juntos por el pleno éxito del 27º período de sesiones de la Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

China y Estados Unidos deben tomar una actitud de responsabilidad por la historia, por el mundo y por el pueblo, explorar la manera correcta de llevarse bien en la nueva era, reencauzar las relaciones bilaterales al rumbo correcto y recuperar la vía del crecimiento sano y estable en beneficio de los dos países y del mundo en su conjunto”, expresó Xi luego de la reunión, según indicó Xinhua.

Asimismo, “las dos partes deben respetarse mutuamente, coexistir en paz, buscar una cooperación de beneficio mutuo y trabajar juntos para garantizar que las relaciones China-Estados Unidos avancen por buen camino sin perder el rumbo ni la velocidad, ni mucho menos choques entre sí”.

Por su parte, Biden dijo que la parte estadounidense se compromete a mantener abiertos los canales de comunicación entre los dos presidentes y en todos los niveles del Gobierno, para permitir conversaciones francas sobre temas en los que las dos partes no están de acuerdo, y para fortalecer la cooperación necesaria y desempeñar un papel clave en la lucha contra el cambio climático, la seguridad alimentaria y otros desafíos globales importantes, que es de vital importancia para los dos países y sus pueblos, y también muy importante para el mundo entero.

Más allá del contenido, la reunión estuvo llena de símbolos. El que ganó más atención fue el saludo con un apretón de manos que escenificaron Biden y Xi, sonrientes y posando ante las cámaras. Además, preguntado por el tono del encuentro, Biden dijo que ambos fueron "muy francos" el uno con el otro.

Finalmente, los dos líderes acordaron mejorar sus comunicaciones y establecieron que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará a China para continuar las conversaciones, aunque la Casa Blanca no especificó fecha.

Te puede interesar

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.