La UNSAM realizará un curso sobre China abierto a todo público
Durante ocho semanas, entre mayo y junio de 2021, se dictará el curso online “China: claves para entender el capitalismo global” en la Escuela IDAES de la Universidad de San Martín.
El viernes 14 de mayo comenzará el curso de posgrado “China: claves para entender el capitalismo global”. El mismo estará a cargo de los Dres. Máximo Badaró y Luciana Denardi, ambos especialistas sobre China y docentes de la Universidad de San Martín (UNSAM).
El Dr. Badaró, investigador de CONICET, cuenta con gran experiencia en el trabajo sobre la internacionalización de China a través de la circulación de productos, prácticas de consumo e intermediarios en la venta de objetos de lujo en China. Para ello ha realizado trabajo de campo en China, específicamente en la ciudad de Shanghai. Por su parte, la Dra. Denardi trabaja desde hace diez años sobre diversos aspectos de las migraciones chinas en Buenos Aires, como aspectos del proceso de diasporización que lleva adelante el Estado Chino en sus comunidades overseas.
A lo largo de los encuentros, se abordarán las siguientes temáticas: China desde una perspectiva global, su presencia en África y América Latina; bienes de lujo, marketing y consumo; formas de comerciar tradicionales y sus cambios en contextos migratorios y las relaciones diáspora- estado, finalizando con pistas para una agenda de investigación sobre China global.
Para obtener información o realizar la inscripción, enviar un correo electrónico a dgaidaes@unsam.edu.ar.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.