Actualidad Por: News ArgenChina21 de abril de 2021

La UNSAM realizará un curso sobre China abierto a todo público

Durante ocho semanas, entre mayo y junio de 2021, se dictará el curso online “China: claves para entender el capitalismo global” en la Escuela IDAES de la Universidad de San Martín.

El viernes 14 de mayo comenzará el curso de posgrado “China: claves para entender el capitalismo global”. El mismo estará a cargo de los Dres. Máximo Badaró y Luciana Denardi, ambos especialistas sobre China y docentes de la Universidad de San Martín (UNSAM).

El  Dr. Badaró, investigador de CONICET, cuenta con gran experiencia en el trabajo sobre la internacionalización de China a través de la circulación de productos, prácticas de consumo e intermediarios en la venta de objetos de lujo en China. Para ello ha realizado trabajo de campo en China, específicamente en la ciudad de Shanghai. Por su parte, la Dra. Denardi trabaja desde hace diez años sobre diversos aspectos de las migraciones chinas en Buenos Aires, como aspectos del proceso de diasporización que lleva adelante el Estado Chino en sus comunidades overseas

A lo largo de los encuentros, se abordarán las siguientes temáticas: China desde una perspectiva global, su presencia en África y América Latina; bienes de lujo, marketing y consumo; formas de comerciar tradicionales y sus cambios en contextos migratorios y las relaciones diáspora- estado, finalizando con pistas para una agenda de investigación sobre China global.

Para obtener información o realizar la inscripción, enviar un correo electrónico a dgaidaes@unsam.edu.ar.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".