Destacan importancia de China para desarrollo minero argentino
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
Durante la Cumbre del Litio Argentina & Latinoamérica 2022, autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio, un sector que permite generar puestos de trabajo de calidad, favorece el ingreso de divisas e impulsa de manera paralela una matriz energética limpia.
El evento, organizado por la firma IN-VR en Buenos Aires, incluyó paneles sobre la actualidad y perspectivas del sector. Entre los invitados se encontraba la subsecretaria de Desarrollo Minero del Ministerio de Economía, Pamela Morales, quien dijo que el mineral es clave para una transición energética en Argentina, ya que representa casi la mitad de los avisos de inversión que el país obtuvo desde 2020 hasta la actualidad.
"Argentina recibió anuncios de inversión en el sector minero por 10.231 millones de dólares desde comienzos de 2020, y el litio representa 4.300 millones", expresó.
Además, Morales señaló que "China es un gran inversor en proyectos mineros, principalmente en litio, y para nosotros es clave que esas inversiones se sigan dando, que los proyectos puedan llegar a la instancia de producción".
Por su parte, la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera del Ministerio de Minería de la provincia de Catamarca, Miriam Arévalo, explicó que "China ha apostado a Catamarca, y Catamarca ha recibido muy bien la inversión china".
"Estamos trabajando en conjunto, nuestra provincia con la empresa Zijin Mining, que ha decidido invertir adquiriendo la empresa Liex Sociedad Anónima, que está desarrollando el proyecto Tres Quebradas", especificó la funcionaria.
Ese desarrollo, dijo, "está en etapa de construcción y se espera el año próximo comenzar a producir litio, con unas 40 mil toneladas anuales. Apostamos a China, tal como China apostó a nosotros", afirmó la funcionaria catamarqueña.
Te puede interesar
China Eastern Airlines empieza a mostrar en su web los vuelos que unirán Shanghái con Buenos Aires
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
San Juan será sede del China Day
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
Cómo hacer negocios con China: dictan un curso exclusivo en Rosario
La Cámara del Asia dictará en Rosario un curso intensivo sobre protocolo chino aplicado a los negocios para quienes buscan abrirse camino en el mercado asiático.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.