
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
Actualidad30 de noviembre de 2022Durante la Cumbre del Litio Argentina & Latinoamérica 2022, autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio, un sector que permite generar puestos de trabajo de calidad, favorece el ingreso de divisas e impulsa de manera paralela una matriz energética limpia.
El evento, organizado por la firma IN-VR en Buenos Aires, incluyó paneles sobre la actualidad y perspectivas del sector. Entre los invitados se encontraba la subsecretaria de Desarrollo Minero del Ministerio de Economía, Pamela Morales, quien dijo que el mineral es clave para una transición energética en Argentina, ya que representa casi la mitad de los avisos de inversión que el país obtuvo desde 2020 hasta la actualidad.
"Argentina recibió anuncios de inversión en el sector minero por 10.231 millones de dólares desde comienzos de 2020, y el litio representa 4.300 millones", expresó.
Además, Morales señaló que "China es un gran inversor en proyectos mineros, principalmente en litio, y para nosotros es clave que esas inversiones se sigan dando, que los proyectos puedan llegar a la instancia de producción".
Por su parte, la secretaria de Gestión de la Autoridad Minera del Ministerio de Minería de la provincia de Catamarca, Miriam Arévalo, explicó que "China ha apostado a Catamarca, y Catamarca ha recibido muy bien la inversión china".
"Estamos trabajando en conjunto, nuestra provincia con la empresa Zijin Mining, que ha decidido invertir adquiriendo la empresa Liex Sociedad Anónima, que está desarrollando el proyecto Tres Quebradas", especificó la funcionaria.
Ese desarrollo, dijo, "está en etapa de construcción y se espera el año próximo comenzar a producir litio, con unas 40 mil toneladas anuales. Apostamos a China, tal como China apostó a nosotros", afirmó la funcionaria catamarqueña.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.