Ciudades de China no permiten el uso de fuegos artificiales para la Fiesta de la Primavera
Varias ciudades de China, entre ellas su capital, Beijing, mantendrán la prohibición de encender fuegos artificiales.
Varias ciudades de China, entre ellas su capital, Beijing, mantendrán la prohibición de encender fuegos artificiales en toda la ciudad durante la Fiesta de la Primavera de 2023, según la autoridad municipal.
La capital china aplica la normativa sobre gestión de seguridad de los fuegos artificiales que prohíbe estrictamente su uso dentro de la quinta avenida de circunvalación. Los distritos situados fuera de dicha área pueden restringir o prohibir los fuegos artificiales en zonas determinadas.
Las zonas prohibidas fuera de la quinta avenida de circunvalación se han ampliado continuamente desde 2020, mientras que se ha implementado una prohibición de los fuegos artificiales en toda la ciudad desde comienzos de 2022, dijo la oficina del grupo municipal de coordinación para la gestión de seguridad de los fuegos artificiales de Beijing.
La policía de la ciudad lanzó en septiembre pasado una operación especial para reprimir la venta y el uso ilegales de fuegos artificiales, en la que hasta ahora ha sancionado a 147 personas y confiscado 3.410 cajas de fuegos artificiales.
Te puede interesar
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.