La empresa Powerchina donó kits de robótica a escuelas de Misiones
La compañía china entregó los kits para aportar al aprendizaje y al desarrollo de la industria del conocimiento.
La empresa Powerchina International Group Limited donó kits de robótica y sensores a la provincia de Misiones con el objetivo de aportar al aprendizaje y al desarrollo de la industria del conocimiento.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que acompañó la entrega de los kits donados por la compañía china, agradeció y destacó la responsabilidad empresarial al contribuir con el material didáctico que llegará a los estudiantes de las aulas maker de toda la provincia de Misiones.
Por su parte, el diputado provincial y coordinador de Educación Disruptiva, Lucas Romero Spinelli, agradeció la donación, indicó que el material “beneficiará la trayectoria educativa de la Escuela de Robótica y el desarrollo de la industria del conocimiento en la provincia”, y destacó el avance del empleo joven en Misiones en múltiples áreas, más allá del desarrollo del software, "algo posible gracias al impulso de distintas leyes impulsadas por el ingeniero Rovira en la Legislatura provincial”, remarcó.
Asimismo, la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, agradeció a la empresa por acompañar el proceso educativo en Misiones, y señaló que esto mejora “la puesta en marcha de todo el proyecto educativo en sí y la posibilidad de acercar distintas empresas de tecnología”.
En tanto, el vicepresidente de Powerchina, Hao Jianhui, destacó el desarrollo de cuatro proyectos de energía fotovoltaica en Misiones, y aclaró que la entrega de materiales de hoy es “un aporte más a la colaboración con la provincia, ayudando en un aspecto económico, educativo y cultural”.
Luego, desde el gobierno provincial detallaron que la donación de la empresa china consistió en 55 kits de robótica y 55 sensores, que tendrán como destino los cursos de capacitación de los espacios maker.
“La iniciativa se enmarca en los convenios firmados en septiembre del año pasado, uno de ellos para el desarrollo de proyectos en el área energética, de comunicación e infraestructura en la provincia; y el otro para la puesta en marcha de un Parque Solar Fotovoltaico en San Javier que abastecerá a 2.100 usuarios y que apunta a solucionar los problemas energéticos”, precisaron finalmente desde la provincia.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.