La empresa Powerchina donó kits de robótica a escuelas de Misiones
La compañía china entregó los kits para aportar al aprendizaje y al desarrollo de la industria del conocimiento.
La empresa Powerchina International Group Limited donó kits de robótica y sensores a la provincia de Misiones con el objetivo de aportar al aprendizaje y al desarrollo de la industria del conocimiento.
El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, que acompañó la entrega de los kits donados por la compañía china, agradeció y destacó la responsabilidad empresarial al contribuir con el material didáctico que llegará a los estudiantes de las aulas maker de toda la provincia de Misiones.
Por su parte, el diputado provincial y coordinador de Educación Disruptiva, Lucas Romero Spinelli, agradeció la donación, indicó que el material “beneficiará la trayectoria educativa de la Escuela de Robótica y el desarrollo de la industria del conocimiento en la provincia”, y destacó el avance del empleo joven en Misiones en múltiples áreas, más allá del desarrollo del software, "algo posible gracias al impulso de distintas leyes impulsadas por el ingeniero Rovira en la Legislatura provincial”, remarcó.
Asimismo, la subsecretaria de Silicon Misiones, Siomara Vitto, agradeció a la empresa por acompañar el proceso educativo en Misiones, y señaló que esto mejora “la puesta en marcha de todo el proyecto educativo en sí y la posibilidad de acercar distintas empresas de tecnología”.
En tanto, el vicepresidente de Powerchina, Hao Jianhui, destacó el desarrollo de cuatro proyectos de energía fotovoltaica en Misiones, y aclaró que la entrega de materiales de hoy es “un aporte más a la colaboración con la provincia, ayudando en un aspecto económico, educativo y cultural”.
Luego, desde el gobierno provincial detallaron que la donación de la empresa china consistió en 55 kits de robótica y 55 sensores, que tendrán como destino los cursos de capacitación de los espacios maker.
“La iniciativa se enmarca en los convenios firmados en septiembre del año pasado, uno de ellos para el desarrollo de proyectos en el área energética, de comunicación e infraestructura en la provincia; y el otro para la puesta en marcha de un Parque Solar Fotovoltaico en San Javier que abastecerá a 2.100 usuarios y que apunta a solucionar los problemas energéticos”, precisaron finalmente desde la provincia.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.