Actualidad Por: News ArgenChina16 de enero de 2023

Hallan huellas de actividad humana de hace más de 40 mil años en la ciudad china de Ziyang

Han sido descubiertos artículos de hueso y objetos de madera. Allí es donde se había encontrado en la década de los 50 el cráneo del "hombre Ziyang", que data de alrededor de 30 mil años.

Sitio arqueológico. Imagen ilustrativa. (Foto: Xinhua)

Arqueólogos han hallado huellas de actividad humana que datan de más de 40 mil años de antigüedad en la ciudad de Ziyang, en la provincia suroccidental china de Sichuan, informaron el sábado las autoridades locales.

Hasta la fecha, más de mil piezas de objetos de barro y fósiles de animales han sido desenterrados en el sitio del río Mengxi, Ziyang. Los objetos de piedra incluyen núcleos, cuchillas y raspadores, mientras que los fósiles incluyen restos de rinocerontes y elefantes, según el Instituto de Investigación de Reliquias Culturales y Arqueología de Sichuan.

El método de datación por carbono 14 muestra que el sitio del río Mengxi tiene al menos 43 mil años de edad. Los descubrimientos fueron resultado de un proyecto arqueológico, lanzado conjuntamente por varias organizaciones como el mencionado instituto y los departamentos locales de reliquias culturales de Ziyang, en enero de 2022.

Cabe mencionar que han sido excavados algunos artículos de hueso, presuntos objetos de madera y un gran número de restos de plantas, lo cual es extremadamente raro de ver en las ruinas del paleolítico.

Es uno de los sitios paleolíticos más sistemáticos y que reúne todos los elementos en China, en donde se muestra la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, y proporciona una visión vívida de las actividades humanas del pleistoceno tardío, expresó Wang Youping, profesor de la Escuela de Arqueología y Museología de la Universidad de Pekín.

En la década de los 50, el descubrimiento del cráneo del "hombre Ziyang", que data de alrededor de 30 mil años, llamó la atención del mundo. "La excavación del sitio del río Mengxi es un comienzo y marca un gran avance en el levantamiento del velo del 'hombre Ziyang'", dijo Gao Xing, investigador del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia de Ciencias de China. 

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.