Lanzan en China una plataforma de mercado verde
La plataforma de mercado profesional China Beijing Green Exchange integra diversos servicios de comercio ambiental.
China Beijing Green Exchange (CBGEX), una plataforma de mercado profesional que integra diversos servicios de comercio ambiental, fue lanzada recientemente en el distrito de Tongzhou, en el centro alterno de la capital china.
La plataforma tiene el objetivo de convertirse en una bolsa verde a nivel nacional. Se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de fijación de precios de carbono, la cuantificación de emisiones de carbono y la financiación de carbono, así como en la prestación de servicios a más emisores.
En las últimas semanas, CBGEX firmó acuerdos de cooperación estratégica sobre inversión y financiación climática con seis provincias y ciudades, incluidas Beijing, Shandong y Shanxi.
Asimismo, la plataforma también selló acuerdos de cooperación estratégica en financiación verde con bancos y aseguradoras, y acuerdos de cooperación en tecnología financiera e industria verde con empresas.
Por otro lado, CBGEX dijo que “promoverá aún más la cooperación de industrias y proyectos verdes a lo largo de la Franja y la Ruta, servirá a la construcción de la zona de demostración de desarrollo verde nacional del centro de Beijing, y ayudará al país a lograr un desarrollo de alta calidad y sus objetivos de carbono, a saber, alcanzar el pico de emisiones de CO2 antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060”.
China relanza programa de reducción de emisiones
China ha completado los sistemas de registro y comercio para el relanzamiento del programa suspendido de Reducción de Emisiones Certificadas de China (CCER por sus siglas en inglés), lo que podría ayudar a impulsar los esfuerzos de la nación para hacer frente al cambio climático, de acuerdo a lo informado por China Beijing Green Exchange.
Según el programa CCER, las empresas pueden ganar voluntariamente créditos de carbono tomando medidas para reducir las emisiones de carbono, como promover la generación y forestación de energía renovable.
El intercambio ha terminado de desarrollar todos los procesos comerciales involucrados en el sistema de registro, incluido el registro y la emisión de reducciones de emisiones, dijo Wang Naixiang, presidente de The Exchange.
Lanzado en 2012, el programa fue suspendido en marzo de 2017 por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal planificador económico del país, debido al bajo volumen comercial y requisitos para su operación estandarizada. Sin embargo, en los últimos años la demanda del relanzamiento del CCER se ha encendido por la expansión del comercio de carbono y la escasez de créditos de carbono disponibles en el mercado.
Te puede interesar
La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.