Lanzan en China una plataforma de mercado verde

La plataforma de mercado profesional China Beijing Green Exchange integra diversos servicios de comercio ambiental.

Actualidad 16 de febrero de 2023 News ArgenChina News ArgenChina
Bolsa de Nueva York (Foto: Pixabay)
(Foto: Pixabay)

China Beijing Green Exchange (CBGEX), una plataforma de mercado profesional que integra diversos servicios de comercio ambiental, fue lanzada recientemente en el distrito de Tongzhou, en el centro alterno de la capital china.

La plataforma tiene el objetivo de convertirse en una bolsa verde a nivel nacional. Se centrará en el fortalecimiento de las capacidades de fijación de precios de carbono, la cuantificación de emisiones de carbono y la financiación de carbono, así como en la prestación de servicios a más emisores.

En las últimas semanas, CBGEX firmó acuerdos de cooperación estratégica sobre inversión y financiación climática con seis provincias y ciudades, incluidas Beijing, Shandong y Shanxi.

Asimismo, la plataforma también selló acuerdos de cooperación estratégica en financiación verde con bancos y aseguradoras, y acuerdos de cooperación en tecnología financiera e industria verde con empresas.

Por otro lado, CBGEX dijo que “promoverá aún más la cooperación de industrias y proyectos verdes a lo largo de la Franja y la Ruta, servirá a la construcción de la zona de demostración de desarrollo verde nacional del centro de Beijing, y ayudará al país a lograr un desarrollo de alta calidad y sus objetivos de carbono, a saber, alcanzar el pico de emisiones de CO2 antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono antes de 2060”.

ecologia y medio ambiente

China relanza programa de reducción de emisiones

China ha completado los sistemas de registro y comercio para el relanzamiento del programa suspendido de Reducción de Emisiones Certificadas de China (CCER por sus siglas en inglés), lo que podría ayudar a impulsar los esfuerzos de la nación para hacer frente al cambio climático, de acuerdo a lo informado por China Beijing Green Exchange.

Según el programa CCER, las empresas pueden ganar voluntariamente créditos de carbono tomando medidas para reducir las emisiones de carbono, como promover la generación y forestación de energía renovable.

El intercambio ha terminado de desarrollar todos los procesos comerciales involucrados en el sistema de registro, incluido el registro y la emisión de reducciones de emisiones, dijo Wang Naixiang, presidente de The Exchange.

Lanzado en 2012, el programa fue suspendido en marzo de 2017 por la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el principal planificador económico del país, debido al bajo volumen comercial y requisitos para su operación estandarizada. Sin embargo, en los últimos años la demanda del relanzamiento del CCER se ha encendido por la expansión del comercio de carbono y la escasez de créditos de carbono disponibles en el mercado.

Te puede interesar
Comercio china

Argentina exportará trigo, lana y menudencias bovinas a China

News ArgenChina
Actualidad 20 de octubre de 2023

El gobierno argentino acordó iniciar la exportación de trigo y continuar vendiendo lana al país asiático. También se firmó un Memorando de Cooperación en materia de Inocuidad y Sanidad, y concluyó la negociación sobre Menudencias y subproductos bovinos.

Lo más visto
Argentina y otros cinco países se incorporan al grupo BRICS. (Foto: Xinhua)

Argentina no ingresará a los BRICS

News ArgenChina
Actualidad 30 de noviembre de 2023

A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email