China recibió el 80% de las exportaciones de carne vacuna de Argentina del primer bimestre
Durante enero y febrero de 2023, el principal destino de las exportaciones de carne argentina fue el gigante asiático.
En los primeros dos meses del año, las exportaciones de carne bovina refrigerada y congelada se ubicaron cerca de las 103 mil toneladas peso producto y generaron ingresos por 421,5 millones de dólares. Su principal destino fue China: casi el 80 por ciento de las ventas se concentraron en este país.
De acuerdo al informe mensual del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), los volúmenes comercializados al mundo representaron una suba del 19,3 por ciento, con China como principal destino, y en valor fueron un 13,4 por ciento inferiores.
“China es el principal destino de exportación, tanto para febrero como para el acumulado de los primeros dos meses del año. Solo en febrero, se embarcaron con destino a China 8.900 toneladas de carne con hueso y hueso bovinos producto de la despostada, por un valor de 11,6 millones de dólares, y más de 30.400 toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de 113,8 millones de dólares”, explicó Mario Ravettino, presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, según informó Infobae.
Además, indicó que el mercado del gigante asiático representó en los dos primeros meses del año el 75,6 por ciento de los volúmenes exportados, donde el precio medio de las ventas se ubicó alrededor de los 3.740 por tonelada de dólares, representando un claro sendero a la baja desde el máximo de 5.900 dólares por tonelada obtenido en mayo de 2022.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".