Actualidad Por: News ArgenChina30 de marzo de 2023

Artistas argentinos exponen en Shanghái

Federico Bacher y Mauro Andrizzi participan de una exposición que se realizará en el Consulado General de España.

(Foto: Wikipedia)

Una exposición de arte en español se inaugurará este viernes en China, de la mano del Instituto Cervantes, con la participación de dos artistas argentinos.

“YES WE C.A.N. Ciudad Arte Naturaleza” contará con obras de Federico Bacher, artista egresado de la Universidad Nacional de las Artes, quien ya ha tenido presencia en China, y del cineasta Mauro Andrizzi.

Además, participan Iker Arrue, Bao Lixin, Kalman Pool, Irene Gil, Pang Hao, Francisco Hauss, Angeles Infante, Sofía Caruncho, Audrey He, Shao Zejiong, Wang Ziping, Jia Hui, Feng Bin y Yuan Keru.

Desde hace más de una década, The Swatch Art Peace Hotel viene acogiendo un programa de residencias de artistas y creadores españoles y de otros países de habla hispana. En esta muestra, comisariada por esta entidad, se podrá contemplar el fruto de estos trabajos seleccionando obras en diálogo con creadores chinos.

La exposición se podrá visitar en el Consulado General de España, Biblioteca Miguel de Cervantes, del 31 de marzo al 4 de abril, de 11 a 18.30.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.