Actualidad Por: News ArgenChina20 de abril de 2023

Productores argentinos se destacan en el Festival de Cine de Beijing

Cineastas, realizadores y productores argentinos, entre ellos, Damián Szifron y Germán Kral, participan del festival de cine en la capital china.

Festival de Cine de Beijing. (Foto: Xinhua)

Los realizadores Damián Szifron y Germán Kral, la productora Carlina Mariana Fernández, la actriz Marina Bellati y el presidente del Festival Internacional de Mar del Plata, Fernando Juan Lima, integran la importante presencia argentina del 13º Festival Internacional de Cine de Beijing.

Mientras que Lima fue invitado como parte del jurado del certamen, el director de “Relatos salvajes” y “Los Simuladores” llevará al festival su primera película de producción norteamericana: el thriller policial “Misántropo”, que cuenta con los protagónicos de Shailene Woodley y Ben Mendelsohn, y que llegará a las salas en todo el mundo el 4 de mayo.

Asimismo, Kral, Fernández y Bellati llevan la coproducción argentino-alemana “Adiós Buenos Aires”, con una trama enmarcada en la Argentina de 2001 que sigue a un bandoneonista tanguero de Pompeya mientras el país se sumerge en la crisis económica y social.

Además, también dirá presente entre las 15 películas seleccionadas para competir por los premios Tiantan la coproducción argentino-chilena “El castigo”, dirigida por el santiaguino Matías Bize con protagónico de la también trasandina Antonia Zegers, según informó Télam.

“Agradezco que cada año el Festival de Cine de Beijing le abra las puertas a nuestro cine, que está avanzando en el mercado chino a partir de que en 2021 se estrenó por primera vez una película argentina, ‘El robo del siglo’, de Ariel Winograd, en más de tres mil salas de todo el país”, dijo en un comunicado el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, que fue invitado a participar de la gala de entrega de premios.

El festival, organizado por el China Media Group (CMG) y el Gobierno del Pueblo del Municipio de Beijing, y dirigido por la Administración Nacional de Cine de China, tuvo el año pasado a la Argentina como País Invitado de Honor, con un discurso en la apertura del ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, y con la cineasta salteña Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.