Un terremoto de 5,2 grados deja 11.000 evacuados en el sur de China
Tres municipios del distrito de Longyang, en Yunnan, son los más afectados por su cercanía al epicentro del terremoto, que obligó a evacuar a más de 11.000 residentes.
Un terremoto de 5,2 grados registrado en la ciudad china de Baoshan, al sur del país, dejó tres personas heridas, once mil evacuados y grandes daños materiales.
El sismo se produjo a las 23.27 hora local del martes, con su epicentro a diez kilómetros de profundidad. El movimiento telúrico causó daños a 2.800 viviendas y otras infraestructuras y afectó a los suministros eléctrico y de agua, explicó el alcalde de Baoshan, Zhang Yunyi, citado por la agencia oficial Xinhua.
Tres municipios del distrito de Longyang son los más afectados por su cercanía al epicentro del terremoto, que obligó a evacuar a más de 11.000 residentes, indicó Zhang en una rueda de prensa.
Las autoridades locales han activado el nivel 3 de respuesta ante emergencias y enviado equipos de búsqueda y rescate a la zona afectada, donde se desplazaron 2.400 efectivos y han sido habilitadas 365 carpas para alojar a los afectados.
Varias zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la India, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los sismos se producen en áreas prácticamente deshabitadas.
Te puede interesar
El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.