
China registró un récord de inversión en conservación de agua
El país asiático invirtió en lo que va del año unos 120.000 millones de dólares en proyectos de conservación de agua.
Tres municipios del distrito de Longyang, en Yunnan, son los más afectados por su cercanía al epicentro del terremoto, que obligó a evacuar a más de 11.000 residentes.
Sociedad - China 04 de mayo de 2023Un terremoto de 5,2 grados registrado en la ciudad china de Baoshan, al sur del país, dejó tres personas heridas, once mil evacuados y grandes daños materiales.
El sismo se produjo a las 23.27 hora local del martes, con su epicentro a diez kilómetros de profundidad. El movimiento telúrico causó daños a 2.800 viviendas y otras infraestructuras y afectó a los suministros eléctrico y de agua, explicó el alcalde de Baoshan, Zhang Yunyi, citado por la agencia oficial Xinhua.
Tres municipios del distrito de Longyang son los más afectados por su cercanía al epicentro del terremoto, que obligó a evacuar a más de 11.000 residentes, indicó Zhang en una rueda de prensa.
Las autoridades locales han activado el nivel 3 de respuesta ante emergencias y enviado equipos de búsqueda y rescate a la zona afectada, donde se desplazaron 2.400 efectivos y han sido habilitadas 365 carpas para alojar a los afectados.
Varias zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la India, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los sismos se producen en áreas prácticamente deshabitadas.
El país asiático invirtió en lo que va del año unos 120.000 millones de dólares en proyectos de conservación de agua.
La Exposición Internacional de Importaciones de China, que se celebrará del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, contará con la presencia de más de 3.000 empresas y 60 países con pabellones nacionales.
La directora del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson, pronosticó que el país asiático se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo en los próximos tres a cinco años.
Las montañas donde se ubican los bosques de té y las aldeas tradicionales de las etnias dai y bulang fueron incluidas en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
La reconocida exposición de importación y exportación de China abrió sus puertas el 15 de octubre en Guangzhou, atrayendo a miles de empresarios de todo el mundo.
El producto interior bruto tuvo un incremento del 1,3% entre julio y septiembre de este año en comparación al trimestre anterior, y un 4,9% en relación con el mismo período del año pasado.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
Arqueólogos chinos descubrieron elementos en el yacimiento neolítico de Liangzhu (5.000 a.C.), que permiten conocer cómo se construyó y expandió uno de los enclaves sedentarios más antiguos conocidos.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.