Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de mayo de 2023

China se convirtió en el mayor exportador de autos del mundo

El gigante asiático exportó más de un millón de vehículos en el primer trimestre de 2023 y superó por primera vez a Japón y Alemania.

Autos (Xinhua/Li Ziheng)

China se convirtió en el país que más automóviles exporta en todo el mundo, superando a Japón y Alemania, según un estudio publicado por Car News.

El gigante asiático superó a Japón, que solía ser el mayor exportador de automóviles, ya que entre enero y marzo de este año, China envió 1.07 millones de autos a otros destinos, mientras que Japón se quedó en 1.05 millones.

Asimismo, si se agrega abril, las exportaciones chinas crecieron hasta 1.37 millones; solo en ese mes, los envíos crecieron un 170 por ciento más que el año pasado.

El crecimiento de la demanda de modelos eléctricos producidos allí fue el detonante para este resultado, aunque también se agrega la incesante llegada de autos chinos a Rusia, luego del embargo occidental y la retirada de varias marcas europeas y japonesas.

Las principales exportadoras son SAIC (313 mil unidades), Chery (244 mil) Tesla (128 mil), Changan (117 mil), Geely (76 mil), GWM (74 mil), Dongfeng (66 mil), JAC (58 mil), BYD (58 mil) y BAIC (50 mil).

Los principales destinos de modelos producidos en China son Rusia, Estados Unidos, México, Inglaterra, Bélgica, Japón, Australia, Alemania, Emiratos Árabes y Corea del Sur. En América, las mayores ventas de modelos chinos se llevan a cabo con Brasil, Chile, Perú y Ecuador.

Te puede interesar

China recupera valioso tesoro cultural: regresaron al país manuscritos antiguos

Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.

Se presentó en China a la Asociación Internacional para la Exploración del Espacio Profundo

China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.