Shanghái registró la temperatura más alta en cien años
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El servicio meteorológico de Shanghái, al este de China, confirmó que registró este lunes la temperatura más elevada para un mes de mayo desde hace más de un siglo.
"La temperatura en la estación del metro Xujiahui alcanzó 36,7 °C" el lunes en la tarde, superando en un grado el récord de 35,7°C registrado en cuatro ocasiones, en 1876, 1903, 1915 y 2018", indicaron.
Ante esta situación extrema, se emitió la primera alerta amarilla -la segunda de una escala de cuatro colores- por altas temperaturas. Se espera que la temperatura supere los 35 grados en varias áreas de la ciudad, por lo que se insta a tomar precauciones contra incendios, electricidad y golpes de calor.
En este sentido, el departamento meteorológico recomendó a la población protegerse del sol, permanecer en lugares cerrados y evitar golpes de calor. Además, se emitió una alerta amarilla por rayos, advirtiendo sobre la posibilidad de actividad eléctrica y lluvias intensas.
A mediados de mayo, la ONU advirtió que el periodo 2023-2027 será casi con seguridad el más caliente nunca registrado en la tierra, bajo el efecto combinado de gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico “El Niño”, que hacen subir las temperaturas.
Asimismo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las temperaturas mundiales deberían superar el objetivo más ambicioso de los acuerdos de París sobre el clima. Este acuerdo, de 2015, busca contener la elevación de la temperatura media del planeta por debajo de 2°C con relación a los niveles preindustriales de 1850 a 1900 y si es posible a 1,5°C con relación a esos mismos niveles
Te puede interesar
China lanza una expedición científica global para explorar los océanos
Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.
China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030
Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.
Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%
Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.
Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe
Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.
Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años
China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.
Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”
Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.
Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.