
China y Estados Unidos reanudan el diálogo sobre el cambio climático
El representante estadounidense para el clima, John Kerry, se reunió en Beijing con su homólogo chino, Xie Zhenhua.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Sociedad - China 30 de mayo de 2023El servicio meteorológico de Shanghái, al este de China, confirmó que registró este lunes la temperatura más elevada para un mes de mayo desde hace más de un siglo.
"La temperatura en la estación del metro Xujiahui alcanzó 36,7 °C" el lunes en la tarde, superando en un grado el récord de 35,7°C registrado en cuatro ocasiones, en 1876, 1903, 1915 y 2018", indicaron.
Ante esta situación extrema, se emitió la primera alerta amarilla -la segunda de una escala de cuatro colores- por altas temperaturas. Se espera que la temperatura supere los 35 grados en varias áreas de la ciudad, por lo que se insta a tomar precauciones contra incendios, electricidad y golpes de calor.
En este sentido, el departamento meteorológico recomendó a la población protegerse del sol, permanecer en lugares cerrados y evitar golpes de calor. Además, se emitió una alerta amarilla por rayos, advirtiendo sobre la posibilidad de actividad eléctrica y lluvias intensas.
A mediados de mayo, la ONU advirtió que el periodo 2023-2027 será casi con seguridad el más caliente nunca registrado en la tierra, bajo el efecto combinado de gases de efecto invernadero y el fenómeno meteorológico “El Niño”, que hacen subir las temperaturas.
Asimismo, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que las temperaturas mundiales deberían superar el objetivo más ambicioso de los acuerdos de París sobre el clima. Este acuerdo, de 2015, busca contener la elevación de la temperatura media del planeta por debajo de 2°C con relación a los niveles preindustriales de 1850 a 1900 y si es posible a 1,5°C con relación a esos mismos niveles
El representante estadounidense para el clima, John Kerry, se reunió en Beijing con su homólogo chino, Xie Zhenhua.
El país asiático registró temperaturas récord para el mes de julio, que superaron los 50 grados en las regiones desérticas de Xinjiang.
Miles de personas fueron evacuadas por la llegada del ciclón Talim, que tocó tierra en la costa sur de China este lunes por la noche.
El país asiático reveló detalles del plan que llevará a los astronautas chinos a investigar la superficie lunar.
Estos vehículos se incorporan cada vez más a la vida cotidiana de los chinos. Se espera que en 2030 el mercado de los servicios de taxis autónomos de China supere el 60 por ciento del mercado de viajes compartidos en todo el país.
Con el objetivo de limitar la adicción a Internet, el gobierno chino publicó un borrador que prevé que los niños accedan menos horas a los smartphones y las aplicaciones.
La policía china realizó una campaña especial para identificar estafadores que roban datos personales y, a través de inteligencia artificial, imitan rostros y voces.
Con ayuda de inteligencia artificial, empresas como Tencent, NetEase y MihaYou limitarán el tiempo de juego para los usuarios menores de edad.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
Como todos los años, el Festival de Comida China y la Feria del Templo del Medio Otoño reunirán a los integrantes de la comunidad y a los entusiastas de la cultura del país asiático. Se celebrarán el sábado 30 de septiembre y domingo 1º de octubre.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Supermercados Chinos en Quilmes fue destacado por su aporte a la comunidad local.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Se celebraron en Beijing más de 130 eventos y desfiles centrados en el diseño, la innovación tecnológica y la estética china, bajo el tema "alegre y brillante".
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, y el embajador de China en la Argentina, Wang Wei, inauguraron un nuevo servicio de transporte marítimo.
Representantes del Departamento de Promoción de la feria dieron a conocer las oportunidades y procedimientos para concretar negocios con el país asiático.
Celebrado en Chengdu, el evento destacó lo mejor del cine y la televisión. Pérez Biscayart ganó el premio al Mejor Actor Protagónico por su papel en la película "Persian Lessons".
El Sumo Pontífice decidió incluir a dos obispos chinos entre los miembros del Sínodo, que reunirá a todos los representantes en una Asamblea General en octubre.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.