Cooperación espacial: China transportará cargas de agencias europeas a la Luna
La Administración Nacional Espacial de China firmó memorandos de entendimiento con la Agencia Espacial Europea y la agencia francesa del espacio.
La próxima sonda lunar de China, Chang'e-6, transportará cargas útiles de las agencias espaciales europea y francesa, en lo que significa una nueva etapa de cooperación espacial entre estos países.
“Las cargas útiles planificadas son dos instrumentos científicos para la investigación de la superficie de la luna", informó la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China a través de una publicación en la plataforma Sina Weibo.
Tal cooperación internacional se desprende de dos memorandos de entendimiento que la Administración Nacional Espacial de China firmó la semana pasada con la Agencia Espacial Europea y el Centre National d'Etudes Spatiales, la agencia francesa del espacio. El equipo europeo es un analizador de iones negativos que se puede utilizar para realizar investigaciones fundamentales sobre ciencia planetaria, mientras que el instrumento francés es un detector para medir el gas radón y sus productos de desintegración en la luna.
Asimismo, según el programa chino de exploración lunar, está previsto que la misión Chang'e-6 se lance en torno a 2024 con el objetivo de completar una tarea de retorno de muestras de la cara oculta de la Luna. Si la misión tiene éxito, se convertirá en la primera vez que los humanos obtengan muestras de esa cara.
Por su parte, la Chang'e-5, lanzada en 2020, fue la misión lunar más reciente del país. Su sonda recuperó un total de 1.731 gramos de suelo provenientes de la cara visible del satélite.
Te puede interesar
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.