Actualidad Por: News ArgenChina21 de junio de 2023

Alberto Fernández viajará a China entre septiembre y noviembre

El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, anunció que el Presidente viajará para participar en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

(Foto: Presidencia)

El presidente argentino, Alberto Fernández, visitará China entre septiembre y noviembre, y participará en el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, según anunció el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja.

El diplomático lo confirmó en diálogo con el Global Times y dijo que una delegación de alto nivel acompañará al mandatario.

"Los temas de infraestructura son muy importantes para nosotros. China está cooperando con Argentina y brindando apoyo financiero en proyectos de desarrollo relacionados con la energía, los ferrocarriles y la energía nuclear", expicó el embajador Narvaja, en referencia a la participación en el foro.

Asimismo, el embajador fue consultado sobre si los resultados de las elecciones presidenciales que se desarrollarán a fin de año podrían afectar la relación entre China y Argentina. En respuesta a esta pregunta, el embajador Narvaja dijo que la relación entre Argentina y China tiene una "estabilidad de largo plazo" e hizo hincapié en que, independientemente de los cambios de gobierno, la cooperación con China no retrocederá y la coordinación en el marco de la Franja y la Ruta permanecerá sin cambios.

"Independientemente de los cambios de gobierno, la Iniciativa de la Franja y la Ruta es un plan que beneficia a Argentina a nivel nacional y en varios sectores, promoviendo el desarrollo nacional, el empleo y la inversión. Estos proyectos mejoran la vida de los argentinos y son independientes de los cambios de gobierno". indicó.

Te puede interesar

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.