Actualidad Por: News ArgenChina21 de junio de 2023

Alberto Fernández viajará a China entre septiembre y noviembre

El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, anunció que el Presidente viajará para participar en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

(Foto: Presidencia)

El presidente argentino, Alberto Fernández, visitará China entre septiembre y noviembre, y participará en el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, según anunció el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja.

El diplomático lo confirmó en diálogo con el Global Times y dijo que una delegación de alto nivel acompañará al mandatario.

"Los temas de infraestructura son muy importantes para nosotros. China está cooperando con Argentina y brindando apoyo financiero en proyectos de desarrollo relacionados con la energía, los ferrocarriles y la energía nuclear", expicó el embajador Narvaja, en referencia a la participación en el foro.

Asimismo, el embajador fue consultado sobre si los resultados de las elecciones presidenciales que se desarrollarán a fin de año podrían afectar la relación entre China y Argentina. En respuesta a esta pregunta, el embajador Narvaja dijo que la relación entre Argentina y China tiene una "estabilidad de largo plazo" e hizo hincapié en que, independientemente de los cambios de gobierno, la cooperación con China no retrocederá y la coordinación en el marco de la Franja y la Ruta permanecerá sin cambios.

"Independientemente de los cambios de gobierno, la Iniciativa de la Franja y la Ruta es un plan que beneficia a Argentina a nivel nacional y en varios sectores, promoviendo el desarrollo nacional, el empleo y la inversión. Estos proyectos mejoran la vida de los argentinos y son independientes de los cambios de gobierno". indicó.

Te puede interesar

Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China

En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.