Actualidad Por: News ArgenChina21 de junio de 2023

Alberto Fernández viajará a China entre septiembre y noviembre

El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, anunció que el Presidente viajará para participar en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.

(Foto: Presidencia)

El presidente argentino, Alberto Fernández, visitará China entre septiembre y noviembre, y participará en el tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, según anunció el embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja.

El diplomático lo confirmó en diálogo con el Global Times y dijo que una delegación de alto nivel acompañará al mandatario.

"Los temas de infraestructura son muy importantes para nosotros. China está cooperando con Argentina y brindando apoyo financiero en proyectos de desarrollo relacionados con la energía, los ferrocarriles y la energía nuclear", expicó el embajador Narvaja, en referencia a la participación en el foro.

Asimismo, el embajador fue consultado sobre si los resultados de las elecciones presidenciales que se desarrollarán a fin de año podrían afectar la relación entre China y Argentina. En respuesta a esta pregunta, el embajador Narvaja dijo que la relación entre Argentina y China tiene una "estabilidad de largo plazo" e hizo hincapié en que, independientemente de los cambios de gobierno, la cooperación con China no retrocederá y la coordinación en el marco de la Franja y la Ruta permanecerá sin cambios.

"Independientemente de los cambios de gobierno, la Iniciativa de la Franja y la Ruta es un plan que beneficia a Argentina a nivel nacional y en varios sectores, promoviendo el desarrollo nacional, el empleo y la inversión. Estos proyectos mejoran la vida de los argentinos y son independientes de los cambios de gobierno". indicó.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.