Actualidad Por: News ArgenChina22 de junio de 2023

China apoyó a Argentina en su reclamo por las Islas Malvinas ante la ONU

El embajador chino ante la ONU pidió al Reino Unido responder activamente a la solicitud de Argentina de reanudar el diálogo y las negociaciones.

(Foto: Twitter/SantiagoCafiero)

El Comité de Descolonización de la ONU aprobó este martes una resolución en la que pide a Argentina y el Reino Unido que negocien para tratar de resolver su disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. En el debate, China apoyó a la Argentina y respaldó la idea de una negociación.

El texto, presentado por Chile con el respaldo de otros países latinoamericanos, fue adoptado por consenso y es similar a los que desde hace años viene aprobando periódicamente este órgano de Naciones Unidas. El mensaje va en línea con las reclamaciones de Argentina, que pide insistentemente una negociación bilateral con Londres para tratar de resolver esta disputa.

El embajador chino ante la ONU, Geng Shuang, expresó que “el tema de las Islas Malvinas es un legado histórico del colonialismo. Si bien la era colonial ya pasó, la hegemonía y los poderes políticos que están en línea con el pensamiento colonial todavía existen hoy”, según publicó South China Morning Post.

Asimismo, dijo que esta forma de pensar tiene un "impacto grave" en las relaciones y el orden internacionales y "perjudica gravemente" la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de los países involucrados.

“Instamos al Reino Unido a evitar medidas que puedan agravar la tensión y la confrontación, y al mismo tiempo responder activamente a la solicitud de Argentina de reanudar el diálogo y las negociaciones”, añadió.

Te puede interesar

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.