Comunidad Por: News ArgenChina23 de junio de 2023

Se celebró en Buenos Aires una competencia de cultura para jóvenes de la comunidad china

La competencia, que se realiza a nivel mundial, tuvo su edición local, organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina. Participaron más de cien niños y jóvenes.

(Foto: argchina.org)

Una competencia de cultura destinada a jóvenes de la comunidad china se llevó a cabo el pasado martes en la Ciudad de Buenos Aires. La misma forma parte de un evento que se realiza a nivel global, con niños y jóvenes de familias chinas de más de 30 países y regiones.

El encuentro fue guiado por la Oficina de Asuntos de Chinos en el Extranjero del Consejo de Estado de China y organizado por China News Network, China Overseas Chinese Network y China Chinese Education Network.

En Argentina el organizador fue la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, con el apoyo de Franklin Chinese School of Argentina, New Sun Chinese School, Asociación Cultural Chino-Argentina, Escuelas Públicas Bilingües Chinas y Occidentales de Argentina, la escuela china afiliada a la Asociación Budista Argentina y la Clase China Minxing Argentina, entre otras escuelas.

Chen Xinhui, miembro del comité organizador del área de competencia argentina, explicó que los desafíos se dividen en diseño de caracteres chinos, caligrafía, pintura tradicional china y actuaciones musicales. “Este año se recibieron un total de más de cien inscripciones y, después de una difícil competencia, 22 concursantes llegaron a la final y representarán a la Argentina en la final mundial”, indicó.

Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, agradeció a todos los docentes, alumnos, padres y escuelas chinas de Argentina que apoyaron el concurso. Asimismo, con el objetivo de alentar a los jóvenes chinos a participar activamente en las actividades culturales y continuar participando en los intercambios con jóvenes chinos de todo el mundo, otorgó en nombre de la Fundación certificados y premios a los concursantes con desempeño sobresaliente en esta competencia.

Te puede interesar

El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China

El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.

Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental

Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.