Se celebró en Buenos Aires una competencia de cultura para jóvenes de la comunidad china
La competencia, que se realiza a nivel mundial, tuvo su edición local, organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina. Participaron más de cien niños y jóvenes.
Una competencia de cultura destinada a jóvenes de la comunidad china se llevó a cabo el pasado martes en la Ciudad de Buenos Aires. La misma forma parte de un evento que se realiza a nivel global, con niños y jóvenes de familias chinas de más de 30 países y regiones.
El encuentro fue guiado por la Oficina de Asuntos de Chinos en el Extranjero del Consejo de Estado de China y organizado por China News Network, China Overseas Chinese Network y China Chinese Education Network.
En Argentina el organizador fue la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, con el apoyo de Franklin Chinese School of Argentina, New Sun Chinese School, Asociación Cultural Chino-Argentina, Escuelas Públicas Bilingües Chinas y Occidentales de Argentina, la escuela china afiliada a la Asociación Budista Argentina y la Clase China Minxing Argentina, entre otras escuelas.
Chen Xinhui, miembro del comité organizador del área de competencia argentina, explicó que los desafíos se dividen en diseño de caracteres chinos, caligrafía, pintura tradicional china y actuaciones musicales. “Este año se recibieron un total de más de cien inscripciones y, después de una difícil competencia, 22 concursantes llegaron a la final y representarán a la Argentina en la final mundial”, indicó.
Liu Fangyong, presidente de la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, agradeció a todos los docentes, alumnos, padres y escuelas chinas de Argentina que apoyaron el concurso. Asimismo, con el objetivo de alentar a los jóvenes chinos a participar activamente en las actividades culturales y continuar participando en los intercambios con jóvenes chinos de todo el mundo, otorgó en nombre de la Fundación certificados y premios a los concursantes con desempeño sobresaliente en esta competencia.
Te puede interesar
Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático
La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025
Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático
Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.
Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa
El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.
Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional
Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.
Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China
En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.
Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”
El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.
La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.