Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
El equipo argentino de Botes Dragón participará por primera vez en el 16º Campeonato Mundial de Botes Dragón de la IDBF que se realizará en agosto en Pattaya, Tailandia.
Actualmente, en Argentina hay más de tres mil atletas que forman parte de las distintas asociaciones del Bote de Dragón distribuidas por todo el país. La selección argentina, que estará representando al país en el campeonato mundial, tiene una intensa rutina de entrenamiento de tres veces por semana, con ejercicios físicos tanto en tierra como en agua.
Mauricio Acuña, el entrenador del seleccionado, explicó en diálogo con CGTN cuáles son sus expectativas y los preparativos de cara al campeonato: "Este va a ser nuestro primer año, o sea que va a ser un poco también de experiencia así que estamos tratando de preparar el bote y tratar de llegar lo mejor posible. Hoy acá tuvimos un evento que es un circuito de 2 mil metros, la idea es tenerlo como punto de referencia, como para tener una idea de donde estamos parados y preparación al mundial".
Asimismo, en la previa al IDBF World Dragon Boat Racing Championships, que se realizará del 7 al 13 de agosto, la Asociación de Botes del Dragón de Argentina llevó a cabo la segunda regata de este año en el marco de la celebración china que honra anualmente este deporte.
La competición fue realizada en el club náutico de la localidad de Escobar a 45 kilómetros de Buenos Aires y seis equipos compitieron llenos de entusiasmo por ser parte de este intercambio cultural y de la importante fiesta de la cultura china.
"Descubrimos este deporte que es muy lindo y lo que rescatamos es la unión de amistad, también de personas que por ahí no tienen la posibilidad de competir en alguna competencia que sea de remos, que tiene niveles más altos o de canotaje y acá pueden venir y entrenar y poder competir", dijo María Laura Pagella, una de las atletas que se destacó en la competencia.
Te puede interesar
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El jazz argentino viaja a China
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.