Argentina debutará en el mundial de Botes de Dragón, uno de los deportes más importantes de China
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
El equipo argentino de Botes Dragón participará por primera vez en el 16º Campeonato Mundial de Botes Dragón de la IDBF que se realizará en agosto en Pattaya, Tailandia.
Actualmente, en Argentina hay más de tres mil atletas que forman parte de las distintas asociaciones del Bote de Dragón distribuidas por todo el país. La selección argentina, que estará representando al país en el campeonato mundial, tiene una intensa rutina de entrenamiento de tres veces por semana, con ejercicios físicos tanto en tierra como en agua.
Mauricio Acuña, el entrenador del seleccionado, explicó en diálogo con CGTN cuáles son sus expectativas y los preparativos de cara al campeonato: "Este va a ser nuestro primer año, o sea que va a ser un poco también de experiencia así que estamos tratando de preparar el bote y tratar de llegar lo mejor posible. Hoy acá tuvimos un evento que es un circuito de 2 mil metros, la idea es tenerlo como punto de referencia, como para tener una idea de donde estamos parados y preparación al mundial".
Asimismo, en la previa al IDBF World Dragon Boat Racing Championships, que se realizará del 7 al 13 de agosto, la Asociación de Botes del Dragón de Argentina llevó a cabo la segunda regata de este año en el marco de la celebración china que honra anualmente este deporte.
La competición fue realizada en el club náutico de la localidad de Escobar a 45 kilómetros de Buenos Aires y seis equipos compitieron llenos de entusiasmo por ser parte de este intercambio cultural y de la importante fiesta de la cultura china.
"Descubrimos este deporte que es muy lindo y lo que rescatamos es la unión de amistad, también de personas que por ahí no tienen la posibilidad de competir en alguna competencia que sea de remos, que tiene niveles más altos o de canotaje y acá pueden venir y entrenar y poder competir", dijo María Laura Pagella, una de las atletas que se destacó en la competencia.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.