
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El seleccionado argentino estará presente por primera vez en el campeonato mundial que se realizará en Tailandia.
Comunidad26 de junio de 2023El equipo argentino de Botes Dragón participará por primera vez en el 16º Campeonato Mundial de Botes Dragón de la IDBF que se realizará en agosto en Pattaya, Tailandia.
Actualmente, en Argentina hay más de tres mil atletas que forman parte de las distintas asociaciones del Bote de Dragón distribuidas por todo el país. La selección argentina, que estará representando al país en el campeonato mundial, tiene una intensa rutina de entrenamiento de tres veces por semana, con ejercicios físicos tanto en tierra como en agua.
Mauricio Acuña, el entrenador del seleccionado, explicó en diálogo con CGTN cuáles son sus expectativas y los preparativos de cara al campeonato: "Este va a ser nuestro primer año, o sea que va a ser un poco también de experiencia así que estamos tratando de preparar el bote y tratar de llegar lo mejor posible. Hoy acá tuvimos un evento que es un circuito de 2 mil metros, la idea es tenerlo como punto de referencia, como para tener una idea de donde estamos parados y preparación al mundial".
Asimismo, en la previa al IDBF World Dragon Boat Racing Championships, que se realizará del 7 al 13 de agosto, la Asociación de Botes del Dragón de Argentina llevó a cabo la segunda regata de este año en el marco de la celebración china que honra anualmente este deporte.
La competición fue realizada en el club náutico de la localidad de Escobar a 45 kilómetros de Buenos Aires y seis equipos compitieron llenos de entusiasmo por ser parte de este intercambio cultural y de la importante fiesta de la cultura china.
"Descubrimos este deporte que es muy lindo y lo que rescatamos es la unión de amistad, también de personas que por ahí no tienen la posibilidad de competir en alguna competencia que sea de remos, que tiene niveles más altos o de canotaje y acá pueden venir y entrenar y poder competir", dijo María Laura Pagella, una de las atletas que se destacó en la competencia.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.