La empresa china Baidu afirma que su nuevo chatbot supera a ChatGPT
La tecnológica china aseguró que la última versión de su chatbot con IA, Ernie Bot 3.5, superó al famoso ChatGPT en puntajes de habilidad esenciales.
Baidu, la primera gran tecnológica en lanzar su versión de chatbot con inteligencia artificial para hacer frente a ChatGPT, presentó en marzo su sistema de lenguaje Ernie Bot, y desde entonces está sometido a pruebas restringidas. Ahora, reveló algunas de las novedades de su última versión mejorada y afirmó que supera a ChatGPT en varios parámetros esenciales.
Asimismo, la compañía asegura que con esta actualización Ernie Bot supera a los modelos de lenguaje de IA generativa de la estadounidense OpeanAI, respaldada por Microsoft.
De esta forma, el chatbot de Baidu sobrepasó a la versión denominada ChatGPT en "puntajes de habilidad integrales", mientras que aventajó a GPT-4 en "capacidades del idioma chino".
Además, Ernie Bot 3.5 logró avances significativos en comparación con su versión anterior, el modelo 3.0, en términos de velocidad de entrenamiento y de inferencia, lo que promete mejoras en capacidad de razonamiento y aplicabilidad en diversas áreas.
De acuerdo al comunicado, la empresa logró mejorar el modelo mediante el uso de tecnologías de entrenamiento paralelo y cálculo de precisión híbridos. Estas técnicas han permitido acelerar el proceso de entrenamiento y mejorar la capacidad de inferencia del modelo.
Con información de EFE.
Te puede interesar
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Educadores mendocinos viajaron a China y volvieron con ideas para transformar las aulas
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Llegaron a la Argentina las primeras peras frescas importadas desde China
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Boca estaría buscando financiamiento chino para ampliar la Bombonera
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Teléfonos inteligentes, diseño y precio accesible: la apuesta china en Argentina
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Realizarán en Córdoba una diplomatura de negocios con China
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzan curso para guías turísticos y touroperadores especializado en el mercado chino
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
Buenos Aires renueva toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.