Actualidad Por: News ArgenChina03 de agosto de 2023

Deportistas argentinos destacan en los Juegos Universitarios de Chengdu

El equipo de básquet masculino pasó a semifinales, mientras que el de vóley se metió en cuartos de final. También se destacaron las jóvenes argentinas en gimnasia artística.

(Foto: FeduArgentina)

En el marco de los Juegos Mundiales Universitarios que se llevan a cabo en Chengdu, China, los deportistas argentinos se encuentran avanzando en diversas disciplinas. Este miércoles, el combinado argentino de básquetbol masculino superó a Lituania y avanzó a las semifinales.

Tras la victoria en el gimnasio de la provincia de Sichuan, el equipo albiceleste jugará el viernes una de las semifinales ante República Checa, que doblegó por 68-66 a Finlandia. La otra semi será animada por Brasil, que derrotó a Rumania por 84-66, y los Estados Unidos, que venció a Corea del Sur, por 86-68.

Asimismo, el equipo de vóley masculino se metió entre los ocho mejores de los Juegos, tras vencer a Irán. Mientras tanto, el conjunto femenino de esta disciplina se encuentra avanzando de ronda y buscando clasificarse entre los mejores.

Por otro lado, en la última jornada también se han destacado los y las representantes argentinos/as en gimnasia artística.

Con 57 jóvenes de entre 18 y 27 años, la delegación argentina partió a finales de julio hacia Chengdu para participar de los Juegos Universitarios. Argentina compite con representantes en las disciplinas de baloncesto y voleibol (en ambas ramas), gimnasia artística, judo, natación, atletismo y remo. 

Chengdu, conocida como la cuna de los pandas, celebra el más grande evento multideportivo para estudiantes atletas en el mundo. Los Juegos Mundiales Universitarios de FISU 2021 de Chengdu, en la provincia china de Sichuan, que inicialmente se habían previsto para 2021 pero que se aplazaron debido al coronavirus, finalmente comenzaron el 28 de julio y continuarán hasta el 8 de agosto.

Durante los doce días de competición, los atletas de todo el mundo lucharán por 269 medallas de oro en 18 disciplinas: bádminton, clavados, atletismo, baloncesto, gimnasia, gimnasia artística, esgrima, yudo, tiro, waterpolo, taekwondo, tenis, tenis de mesa, voleibol y natación, artes marciales, remo y tiro con arco.

La popular mascota de los Juegos Universitarios

En los Juegos Universitarios Mundiales FISU en curso, la mascota panda del torneo, Rongbao, se puede ver en casi todas partes alrededor de Chengdu, ganando popularidad mundial junto con otros productos similares.

El pueblo chino considera a los pandas como "un tesoro nacional", con un encanto especial y atractivo en todo el mundo. Además de Beijing 2022 y la Universiada de Chengdu, el panda también se toma como mascota en los Juegos Asiáticos de Beijing 1990 y los Juegos Olímpicos de Beijing en 2008.

Te puede interesar

La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA

La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.

Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China

Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación

La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.

Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China

Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.

Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”

El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT

La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico

La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.

Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica

En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.

La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.

La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.