China propone reducir a dos horas diarias el uso de celular para niños y jóvenes
Con el objetivo de limitar la adicción a Internet, el gobierno chino publicó un borrador que prevé que los niños accedan menos horas a los smartphones y las aplicaciones.
China ha publicado un borrador de normas que prevé que los teléfonos y las aplicaciones móviles cuenten con un modo específico para menores de edad que limite su uso por parte de los niños y adolescentes a un máximo de acceso a Internet dos horas cada día.
Asimismo, los menores no estarán autorizados a utilizar la mayoría de los servicios de internet en dispositivos móviles durante la noche, entre las 22 y las 6 de la mañana. Sin embargo, medios locales aseguraron que los padres podrán desactivar las restricciones si lo desean.
Solo ciertos servicios, como aplicaciones o plataformas que se consideren adecuadas para el desarrollo físico y mental de los menores, estarán exentas, aunque aún no se especificó qué servicios serán.
Las restricciones son el último esfuerzo de Beijing para tratar de limitar la adicción a Internet, un problema que considera muy extendido entre la juventud. En 2019, el gobierno limitó el tiempo de juego online de los menores a 90 minutos al día, y en 2021 endureció esas restricciones rebajándolas a una hora los viernes, fines de semana y feriados.
Plataformas de videos cortos y videos online como Douyin, Bilibili y Kuaishou han ofrecido una versión para niños que restringe el tipo de contenido que se muestra y el tiempo de uso del servicio. Además, se les ofrece contenido educativo, por ejemplo, experimentos científicos.
Las últimas restricciones tendrán consecuencias para empresas como Tencent, la empresa de juego online más grande del país, responsable de la popular plataforma de videos cortos Douyin, ya que en China, las empresas suelen ser las encargadas de hacer cumplir las regulaciones.
Diferentes limitaciones por edad
Esta norma se dividirá en cinco intervalos de edad: menores de 3 años, de 3 a 8 años, de 8 a 12 años, de 12 a 16 años y de 16 a 18 años. Así, en función de las "características físicas y mentales" de cada grupo, se ofrecerán contenidos e información "adecuados para su desarrollo".
Para los usuarios menores de 8 años, el tiempo total de uso del terminal inteligente no debe superar los 40 minutos cada día, mientras que el documento sugiere programas educativos auditivos y canciones para los menores de 3 años.
Para la franja de edad entre 8 y 16 años, se permitirá una hora de uso diaria, mientras que los adolescentes de entre 16 y 18 años podrán usar sus terminales durante dos horas.
Con información de AP, AFP y EFE.
Te puede interesar
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China celebró un masivo desfile militar en Beijing por el 80º aniversario de la victoria
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China se prepara para conmemorar los 80 años de la victoria contra la agresión japonesa
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.