Sociedad - China Por: News ArgenChina03 de agosto de 2023

China propone reducir a dos horas diarias el uso de celular para niños y jóvenes

Con el objetivo de limitar la adicción a Internet, el gobierno chino publicó un borrador que prevé que los niños accedan menos horas a los smartphones y las aplicaciones.

(Foto: Pixabay)

China ha publicado un borrador de normas que prevé que los teléfonos y las aplicaciones móviles cuenten con un modo específico para menores de edad que limite su uso por parte de los niños y adolescentes a un máximo de acceso a Internet dos horas cada día.

Asimismo, los menores no estarán autorizados a utilizar la mayoría de los servicios de internet en dispositivos móviles durante la noche, entre las 22 y las 6 de la mañana. Sin embargo, medios locales aseguraron que los padres podrán desactivar las restricciones si lo desean.

Solo ciertos servicios, como aplicaciones o plataformas que se consideren adecuadas para el desarrollo físico y mental de los menores, estarán exentas, aunque aún no se especificó qué servicios serán.

Las restricciones son el último esfuerzo de Beijing para tratar de limitar la adicción a Internet, un problema que considera muy extendido entre la juventud. En 2019, el gobierno limitó el tiempo de juego online de los menores a 90 minutos al día, y en 2021 endureció esas restricciones rebajándolas a una hora los viernes, fines de semana y feriados.

Plataformas de videos cortos y videos online como Douyin, Bilibili y Kuaishou han ofrecido una versión para niños que restringe el tipo de contenido que se muestra y el tiempo de uso del servicio. Además, se les ofrece contenido educativo, por ejemplo, experimentos científicos.

Las últimas restricciones tendrán consecuencias para empresas como Tencent, la empresa de juego online más grande del país, responsable de la popular plataforma de videos cortos Douyin, ya que en China, las empresas suelen ser las encargadas de hacer cumplir las regulaciones.

Diferentes limitaciones por edad

Esta norma se dividirá en cinco intervalos de edad: menores de 3 años, de 3 a 8 años, de 8 a 12 años, de 12 a 16 años y de 16 a 18 años. Así, en función de las "características físicas y mentales" de cada grupo, se ofrecerán contenidos e información "adecuados para su desarrollo".

Para los usuarios menores de 8 años, el tiempo total de uso del terminal inteligente no debe superar los 40 minutos cada día, mientras que el documento sugiere programas educativos auditivos y canciones para los menores de 3 años.

Para la franja de edad entre 8 y 16 años, se permitirá una hora de uso diaria, mientras que los adolescentes de entre 16 y 18 años podrán usar sus terminales durante dos horas.

Con información de AP, AFP y EFE.

Te puede interesar

El museo que revive a la legendaria Dinastía Xia, la civilización que dio origen a China

El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.

China redobla su apuesta espacial este 2025

China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.