Boom de visitas al zoo chino que se volvió viral por albergar un oso de aspecto humano
En los últimos días, el Zoológico de Hangzhou causó furor en todo el mundo por las imágenes que muestran a un oso malayo que tiene la postura similar a un humano.
El Zoológico de Hangzhou, que alberga un oso de aspecto humano que ha causado furor en las redes chinas e internacionales en los últimos días, afirmó que ha visto un aumento del 33 por ciento del número de visitantes desde que las imágenes del animal se volvieron virales.
Vídeos publicados en la plataforma Douyin, la versión china de la aplicación de vídeo Tiktok, muestran al animal paseando por su recinto con una postura muy similar a la de una persona, atrayendo millones de visualizaciones.
Algunos internautas han bromeado con que el oso parece un actor disfrazado o un trabajador temporal contratado para el verano, mientras que otros han expresado su admiración por la inteligencia y el encanto del animal.
Tras la viralización de las imágenes, el subdirector del zoológico, Jiang Zhi, citado por medios locales, explicó que los osos malayos son capaces de ponerse de pie y que lo hacen para "interactuar con los humanos" o "para buscar comida en los árboles", según indicó la agencia de noticias EFE.
Así fue que el zoo se vio obligado a aclarar que se trata de un oso real y no de un humano disfrazado: el animal, llamado "Anjila", y otro oso malayo de nombre "Dalu", llegaron al zoológico en 2020 y se alimentan de leche, dátiles, frutas e insectos.
Además, el zoológico también ha aprovechado la popularidad del video para divulgar información sobre esta especie, que es la más pequeña de los osos y que vive en el sudeste y el sur de Asia, hábitats tropicales que le dan además la peculiaridad de no hibernar.
Con información de EFE.
Te puede interesar
El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.