Actualidad Por: News ArgenChina09 de agosto de 2023

Argentina participará con un pabellón de la feria CIFTIS en China

El país tendrá un gran stand en la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China e invita a Cámaras de Comercio, instituciones, empresas y startups argentinas a participar.

(Foto: Xinhua)

Argentina participará de la Feria Internacional de Comercio de Servicios 2023 (CIFTIS, por sus siglas en inglés), donde dispondrá de un stand institucional de 36 metros cuadrados a cargo de la Embajada en China.

En este marco, desde la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional invitan a Cámaras de Comercio, instituciones, empresas y startups argentinas del sector de servicios a participar en la exposición.

La modalidad de participación será presencial en el stand ubicado en el Centro Nacional de Convenciones y Parque Industrial Shougang, Beijing, China. En aquellos casos en los cuales las entidades y empresas del sector de servicios no puedan participar de forma presencial, se podrán proveer material audiovisual para su difusión y promoción en dicho stand. 

En esta oportunidad, la participación en el pabellón nacional no tiene costo para las empresas argentinas. La fecha límite para la inscripción a dicha actividad es el 23 de agosto de 2023 y el formulario de inscripción se puede encontrar en este link

Esta feria es la mayor exposición integral del campo del comercio de servicios de China y una de las principales plataformas de exhibición del mercado chino, que tendrá lugar en Beijing, China, del 2 al 6 de septiembre de 2023.

Según indicaron desde Cancillería en un comunicado, la feria CIFTIS constituye una plataforma de exhibición, posicionamiento y promoción de oportunidades de negocios y de la oferta exportable nacional en un mercado con importancia estratégica. La actividad está dirigida a todo tipo de servicios y resulta de particular interés para empresas que ofrecen servicios de comunicaciones, construcción e ingeniería, distribución, industrias creativas y culturales, servicios educativos, turísticos, transporte, servicios financieros y software. 

El evento está organizado por el Ministerio de Finanzas y Comercio de la República Popular China junto con el Gobierno Municipal de la ciudad de Beijing. Cuenta con el apoyo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.