Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de agosto de 2023

Los caracteres chinos, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo

Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.

Los caracteres chinos, o "Hanzi" en chino, ocupan un lugar destacado entre los numerosos sistemas de escritura del mundo. Una exposición en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, profundiza en su rica historia y su evolución a lo largo de los siglos. 

Bajo el título "Esplendor de la civilización china en la escritura", la muestra examina de cerca el viaje evolutivo de este sistema de escritura.

Desde caparazones de tortuga con intrincadas tallas hasta placas de bronce y láminas de bambú, estas reliquias demuestran la continua evolución de los caracteres chinos y los variados soportes utilizados para la escritura. Se dice que cada cambio refleja las singulares expresiones filosóficas y estéticas de las distintas épocas.

Asimismo, incluso en la era de la reducción de la escritura a mano, la exposición recuerda a los visitantes la importancia histórica y cultural de los caracteres chinos.

El trabajo de renombrados calígrafos antiguos es uno de los aspectos más destacados que cautivaron actualmente a los visitantes. Además, la exposición coincidió con los Juegos Mundiales Universitarios que se estaban celebrando en Chengdu, lo que atrajo a diario a un gran número de visitantes deseosos de conocer la cultura china.

Te puede interesar

El primer rostro de China: los restos humanos más antiguos del país

Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.

China estrena una serie documental sobre los antiguos manuscritos en seda

China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.

Beijing fue testigo del primer medio maratón de robots humanoides

El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.