Sociedad - China Por: News ArgenChina16 de agosto de 2023

Los caracteres chinos, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo

Una exhibición en Chengdu recorre la evolución de los Hanzi, uno de los sistemas de escritura más antiguos del mundo.

Los caracteres chinos, o "Hanzi" en chino, ocupan un lugar destacado entre los numerosos sistemas de escritura del mundo. Una exposición en Chengdu, capital de la provincia de Sichuan, profundiza en su rica historia y su evolución a lo largo de los siglos. 

Bajo el título "Esplendor de la civilización china en la escritura", la muestra examina de cerca el viaje evolutivo de este sistema de escritura.

Desde caparazones de tortuga con intrincadas tallas hasta placas de bronce y láminas de bambú, estas reliquias demuestran la continua evolución de los caracteres chinos y los variados soportes utilizados para la escritura. Se dice que cada cambio refleja las singulares expresiones filosóficas y estéticas de las distintas épocas.

Asimismo, incluso en la era de la reducción de la escritura a mano, la exposición recuerda a los visitantes la importancia histórica y cultural de los caracteres chinos.

El trabajo de renombrados calígrafos antiguos es uno de los aspectos más destacados que cautivaron actualmente a los visitantes. Además, la exposición coincidió con los Juegos Mundiales Universitarios que se estaban celebrando en Chengdu, lo que atrajo a diario a un gran número de visitantes deseosos de conocer la cultura china.

Te puede interesar

China lidera la expansión de bosques de manglares

China ha logrado expandir significativamente sus bosques de manglares mediante programas de conservación y restauración, consolidándose como un líder en la protección de humedales.

El baile viral de los robots chinos en el festejo de La Fiesta de la Primavera

El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.

La leyenda china de la serpiente blanca

En el año de la Serpiente, recordamos una de las leyendas chinas más queridas del folclore. La historia ha sido representada en numerosas óperas chinas importantes, películas, y series televisivas.

¿Por qué el gato no está en el Horóscopo Chino? Las leyendas detrás de su ausencia

El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.

Todo lo que deberías saber sobre el Año Nuevo Chino: Tradiciones y curiosidades

Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.

China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024

China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.

La leyenda de Nian: el monstruo que dio origen al Año Nuevo chino

La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.

Así fue el encendido de la antorcha para Los Juegos Asiáticos de Invierno a casi - 20 grados

La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.