Actualidad Por: News ArgenChina17 de agosto de 2023

China celebra su primer Día Nacional de la Ecología

El Día Nacional de la Ecología tiene el objetivo de mejorar la conciencia pública y las acciones para proteger el medio ambiente.

China celebró este martes su primer Día Nacional de la Ecología, que fue designado meses atrás con el objetivo de mejorar la conciencia pública y las acciones para proteger el medio ambiente ecológico

En este marco, el presidente chino, Xi Jinping, expresó que la conservación ecológica es de vital importancia para el desarrollo sostenible de la nación china, así como una importante cuestión social que afecta el bienestar de la sociedad.

“En la nueva expedición de la construcción de un país socialista moderno en todos los aspectos se deben hacer esfuerzos para mantener la determinación estratégica en el avance del progreso ecológico y promover el desarrollo de alta calidad en sincronía con la protección de alto nivel”, señaló el mandatario.

Asimismo, subrayó que “con un enfoque en el pico de emisiones de carbono y la neutralidad de carbono, el país debe facilitar la transición gradual del control dual sobre la cantidad e intensidad del consumo de energía al control dual sobre la cantidad e intensidad de las emisiones de carbono”.

El presidente también puntualizó que se deben hacer esfuerzos para promover la transición hacia métodos de producción y estilos de vida ecológicos y bajos en carbono, y “para acelerar el avance de una modernización caracterizada por la armonía entre la humanidad y la naturaleza, en aras de construir una China hermosa en todos los aspectos”, según informó Xinhua.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.