El embajador argentino en China se reunió con el Papa Francisco
El encuentro se llevó a cabo en Mongolia, donde el Papa Francisco se encuentra en una gira oficial.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo un encuentro en Mongolia con el Papa Francisco, quien lleva a cabo una gira oficial en Asia. La reunión se llevó a cabo en el Palacio Oficial del presidente de Mongolia, donde el Sumo Pontífice expresó la necesidad de “promover mensajes de paz” y su "especial cariño" por Argentina.
Asimismo, Vaca Narvaja, cuya gestión de autoridad diplomática en China también le confiere concurrencia en Mongolia, participó de un encuentro con el Papa junto a los embajadores de México, India, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Cuba, entre otros países.
Con este primer viaje papal a Mongolia, un país de Asia central entre Rusia y China, Francisco buscó dos objetivos: llegar a una región aislada donde el catolicismo es muy minoritario y aprovechar la cercanía geográfica con China para mejorar las relaciones con Beijing.
Asimismo, el viernes, al sobrevolar China en su ruta desde Roma a Ulán Bator, el Papa envió "buenos deseos" y bendiciones de "unidad y paz" a Xi Jinping y al "pueblo" del país asiático, al tiempo que le aseguró sus oraciones por "el bienestar de la Nación".
El mensaje del Papa para los católicos chinos
Durante la misa que brindó Mongolia, el papa Francisco llamó este domingo a los católicos chinos a ser "buenos ciudadanos".
El jesuita argentino -acompañado del obispo de Honk Kong, Stephen Chow, y del arzobispo emérito, cardenal John Tong Hon- envió un "caluroso saludo al noble pueblo chino".
"A los católicos chinos, les pido que sean buenos cristianos y buenos ciudadanos", dijo el papa de 86 años, en una declaración al margen de sus discursos oficiales.
Con información de Télam y AFP.
Te puede interesar
Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos
La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.
La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART
La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China desplazó a Brasil y volvió a ser el principal socio comercial de Argentina
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.